Jaime Guerra vicepresidente nacional de Nearshoring de Canacintra
Relata su trayectoria profesional, desde sus inicios en el sector industrial en Saltillo hasta su papel actual.

De dónde es originario y cuál fue su formación académica?
Nací en Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, el 18 de septiembre de 1961. Cursé primaria, secundaria y preparatoria en Miguel Alemán. Llegué a Saltillo “por accidente” y porque mi vida ha sido una sere de “Diosidencias”. Mis dos hermanos mayores vinieron a estudiar a Saltillo y aunque yo quería ir a la UANL, a Monterrey, por conveniencia familiar, al estar ellos aquí, ingresé el Tecnológico de Saltillo a Ingeniería Industrial Eléctrica.
¿Cuál fue su primer empleo profesional?
Inicié como practicante en GM en febrero de 1982, en donde me prometieron una contratación en tres meses pero pasó el tiempo y yo seguía sin una plaza fija y con sueldo de becario que no me alcanzaba para pagar la casa de asistencia y los gastos que tenía, así que decidí reunciar. En aquel tiempo no había teléfonos celulares así
que fui a una cabina ubicada a un lado del Teatro García Carrillo para avisar a mi familia que regresaría a casa, y fue entonces cuando me informaron que me querían contratar en Grupo Industrial Saltillo (GIS) donde había dejado una solicitud previamente. Comencé el 1 de octubre de 1982 como coordinador de capacitación en Vitromex. Ascendí a cargos como jefe de personal, superintendente, gerente de producción y finalmente director de Cifunssa Planta 3. En 2000 me nombraron director de Recursos Humanos de GIS y tenía varias plantas a mi cargo, hasta que en 2003 salí del Grupo y me incorporé a la consultoría en productividad y calidad.
¿Cuándo se dedicó a la consultoría profesional?
Después de 20 años y cinco meses en GIS, me asocié a una empresa de consultoría en productividad y calidad, actividad que mantengo hasta hoy.
¿Cómo se vinculó con las cámaras empresariales?
Participé como presidente de la Asociación de Calidad, luego de la Asociación de Recursos Humanos de Coahuila (ARHCOS), y después me incorporé a Canacintra, donde fui presidente local, vicepresidente regional (cubriendo delegaciones como Acuña, Piedras Negras, Torreón, Saltillo, Monclova, Gómez Palacio y Durango). Ahí mantuve contacto frecuente con el gobernador Rubén Moreira y en enero de 2018, el gobernador electo Miguel Riquelme me invitó a ser secretario de Economía del estado.
¿Cuál fue su experiencia como secretario de Economía?
Ejercí el cargo de Secretario de Economía del Estado de Coahuila durante cuatro años, desde enero de 2018 hasta finales de 2021, tras recibir la invitación del entonces gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. Fue un periodo de grandes logros.
Una vez concluido mi ciclo como secretario, regresé a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), donde la presidenta nacional, Esperanza Ortega, me invitó a integrarme a su equipo como vicepresidente nacional de nearshoring, con el objetivo de aprovechar la experiencia acumulada en atracción de inversión, desarrollo económico y relaciones con el sector industrial.
¿Cómo llegó al cargo nacional en Canacintra?
La presidenta nacional, Esperanza Ortega, me invitó a integrarme en la mesa directiva con la cartera de Nearshoring y Desarrollo Competitivo, aprovechando mi trayectoria. No pedí el cargo; recibí invitaciones basadas en mi experiencia para aportar en cada etapa. Esperancita tuvo que dejar el cargo por motivos de salud pero la nueva presidente Lulú Medina me mantuvo en el cargo.
¿Alguna vez soñó con ocupar cargos como secretario de Economía o vicepresidente nacional de Canacintra?
Nunca. Jamás busqué puestos. Diversas personas en el consejo directivo consideraron que debía asumir nuevas responsabilidades “para aprender y desarrollarme”. Cada oportunidad vino sin haberla solicitado.
¿Cuál considera su mayor logro?
Haber sido secretario de Economía de Coahuila, uno de los estados más fuertes a nivel nacional, y trabajar intensamente en favor del sector empresarial. Llevo 48 años viviendo en Saltillo, así que considero a Coahuila como mi estado. Durante mi gestión rompimos todos los récords en atracción de inversión y generación de empleo, incluso en los momentos más críticos de la pandemia, cuando no detuvimos actividades y contribuimos directamente a la recuperación económica.
Además, me invitaron a formar parte de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Secretarios de Economía (ANSE) y, posteriormente, fui elegido presidente de los secretarios de economía del país por unanimidad, lo cual representó una gran responsabilidad y un reconocimiento al trabajo realizado desde Coahuila.
Muchas personas aún me llaman “secretario”, lo que demuestra el reconocimiento por haber ayudado, aunque ya no ocupe ese cargo.
¿Qué proyectos personales tiene pendientes?
Disfrutar la vida. He trabajado toda mi vida; ahora planeo viajar en vacaciones con mi familia, visitar Europa, un viaje a Alaska y recorrer México.
¿Qué consejo le daría a los jóvenes profesionistas?
Que trabajen con hambre profesional y desarrollen competencias sin enfocarse solo en lo económico. “Tiempos difíciles crean personas fuertes. Personas fuertes crean tiempos fáciles. Tiempos fáciles crean personas débiles. Personas débiles crean tiempos difíciles.” Mi mensaje es: esfuércense, hagan más de lo que les piden y apuesten por su crecimiento, porque la remuneración llegará como consecuencia.
La trayectoria de Jaime Guerra Pérez demuestra un camino construido sobre coincidencias significativas y compromiso institucional. Desde sus inicios en la industria local hasta asumir la vicepresidencia nacional de Nearshoring en Canacintra. Su mensaje a los jóvenes resuena con claridad: el crecimiento profesional requiere esfuerzo, preparación y visión.

Entrevista: Exvocalista de Caló explica por qué siempre usa lentes oscuros
Claudio Yarto, exvocalista de Caló, reveló en 'Tu historia como la mía' la razón detrás de sus lentes de sol y habló de sus pasadas adicciones. Claudio Yarto, reconocido por éxitos como 'No puedo más' y 'Capitán', fue invitado al programa 'Tu historia como la mía', conducido -- leer más
Noticias del tema