Jane Fonda alerta sobre fascismo y crisis climática

En la Semana del Clima en Nueva York, Jane Fonda advirtió sobre un auge del fascismo en plena crisis climática y urgió a los estadounidenses a votar con decisión.
La actriz y activista Jane Fonda llamó a la ciudadanía estadounidense a “recuperar el control del Congreso” frente al gobierno de Donald Trump, al alertar de un “auge del fascismo” que coincide con la crisis climática global.
Jane Fonda alerta sobre fascismo y crisis climática
Durante una conferencia de la Semana del Clima en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, la actriz de 87 años describió el momento político y ambiental actual como “sin precedentes”. “La humanidad nunca antes se había enfrentado a una situación como la actual. Ha habido regímenes autoritarios y fascistas en diferentes países, pero nunca coincidiendo con una crisis climática”, afirmó.
Fonda subrayó que los autócratas consolidan el poder en 18 a 20 meses, por lo que pidió actuar “con la misma rapidez”.
Llamado a votar pese al descontento
Aunque reconoció su propio enojo con el Partido Demócrata, la protagonista de Barbarella instó a votar para elegir a “personas competentes” y presionarlas para que actúen correctamente. Advirtió que las elecciones de medio mandato de 2026 podrían ser vulnerables a irregularidades y pidió inscribir y motivar al mayor número posible de votantes para recuperar la Cámara de Representantes.
Juventud y tema de Gaza, claves para 2028
Fonda consideró que el próximo candidato presidencial demócrata deberá conectar con los votantes jóvenes y que “los estadounidenses no elegirán a otro presidente demócrata que no hable sobre Gaza”, tema que cree central para la nueva generación de electores.
Activismo ambiental y resistencia
La actriz, conocida por sus múltiples detenciones durante protestas climáticas frente al Capitolio de EE. UU., promueve diversas formas de resistencia: “Además de votar, hay que oponerse y resistir de muchas maneras”, dijo. Fonda impulsa el JanePAC, su propio Comité de Acción Política, para “acabar con el dominio de la industria de los combustibles fósiles” mediante la elección de defensores del clima en cargos estatales y locales.
Consecuencias de la crisis climática
En su intervención advirtió que “todo empeorará a causa de la crisis climática”.
Alimentos: los precios subirán por sequías, inundaciones e incendios.
Salud: se intensificarán enfermedades que se expanden hacia el norte por el calentamiento global.
Medio ambiente: ciertos daños se volverán irreversibles.
Respuesta legal en EE. UU.
En el mismo panel, titulado “Pueblo, poder y confianza pública”, participó el fiscal general de California, Rob Bonta, quien detalló que los fiscales demócratas han demandado 39 veces en 35 semanas a la administración Trump por retrocesos en políticas climáticas. Bonta recordó las demandas contra Shell, Chevron, ExxonMobil, BP, Phillips 66 y el Instituto Americano del Petróleo por “engaños en relación con el cambio climático”. “Nuestra postura es clara: cada vez que incumplan la ley de uno de nuestros estados, los demandaremos”, afirmó.
Noticias del tema