El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Tsunami Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Japón levanta alerta de tsunami tras sismo de magnitud 6.9

Japón levanta alerta de tsunami tras sismo de 6.9 en Iwate. Se reportan olas menores y advierten posibles réplicas. Tren bala afectado.

Tsunami
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami tras el sismo de magnitud 6.9 que sacudió el noreste del país, aunque confirmó olas menores y advirtió sobre la posibilidad de réplicas.

La JMA elevó el cálculo de magnitud a 6.9 para el fuerte sismo registrado frente a las costas de Iwate poco después de las 17:03 hora local del domingo, informando tres horas después del movimiento telúrico el levantamiento de la alerta de tsunami para esa prefectura, esto pese a que se registraron olas de tsunamis menores en zonas como Ofunato y Miyako, y la suspensión parcial de los servicios del tren bala (shinkansen).

Sismo eleva magnitud a 6.9 y causa interrupción en el Tren Bala

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que el sismo que se produjo frente a las costas de Iwate tuvo una magnitud de 6.9, superior a la estimación inicial de 6.7 grados. El movimiento telúrico alcanzó el nivel 4 en la escala japonesa en las prefecturas de Iwate y Miyagi.

Unas tres horas después del sismo, la JMA levantó la alerta de tsunami para la prefectura de Iwate. La agencia meteorológica indicó que, aunque pueden ocurrir cambios ligeros en la marea a lo largo de la costa del Pacífico de Aomori, Iwate y Miyagi, ya no hay riesgo de daños mayores.

Olas menores y réplicas

El evento sísmico provocó un breve apagón y la suspensión parcial de los servicios del tren bala (shinkansen), según la agencia de noticias Kyodo. La misma fuente informó que se observaron olas de tsunamis menores en las localidades de Ofunato y Miyako, ambas en la prefectura de Iwate.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), por su parte, anunció una magnitud ligeramente menor, de 6.8. La agencia japonesa informó que el primer sismo fue seguido por réplicas de magnitud entre 4.6 y 6.3. Las imágenes en directo de la televisión japonesa mostraron el mar en calma tras el levantamiento de la alerta.

La región del noreste aún tiene en la memoria el enorme sismo de magnitud 9.0 de 2011, y el consecuente tsunami que causó alrededor de 18 mil 500 muertos o desaparecidos y la fusión de tres reactores en la central nuclear de Fukushima.

Japón se sitúa en el borde occidental del "Anillo de Fuego" del Pacífico, sobre cuatro grandes placas tectónicas, y es uno de los países con más actividad sísmica del mundo, registrando cerca de mil 500 sismos cada año.

Noticias del tema


    Más leído en la semana