Jericó a favor de sustituir plurinominales por segundos lugares
Jericó Abramo Masso propone sustituir plurinominales por segundos lugares para mejorar la representación democrática en la reforma electoral.

El legislador señaló que han beneficiado a la partidocracia, más que a la representación democrática.
Saltillo, Coahuila, 17 de agosto de 2025. El diputado federal Jericó Abramo Masso señaló estar a favor de reducir el número de diputados plurinominales en el marco de la reforma electoral, siempre y cuando se garantice que los segundos lugares de cada estado ocupen esos espacios, con el objetivo de evitar una sobrerrepresentación legislativa.
El legislador del PRI señaló que los espacios plurinominales han beneficiado a la partidocracia, más que a la representación democrática que originalmente buscaban impulsar. Subrayó que se debe privilegiar a los candidatos que hayan participado en la contienda electoral, incluso si no obtuvieron la mayoría.
“Si tú compites y quedaste en segundo lugar y te faltaron mil votos para ganar o 200 votos, es más justo que quedes en la diputación plurinominal que alguien que no compitió y que sólo estuvo en una lista de partidocracia”, afirmó.
De acuerdo con Jericó Abramo Masso, la actual fórmula permite que una mayoría legislativa, conformada por el partido con más votos, apruebe leyes sin una verdadera discusión parlamentaria, lo que calificó como un desbalance.
Propuesta aún no formalizada
El diputado aclaró que aún no conoce la versión oficial de la iniciativa de reforma electoral, ya que no ha sido enviada al Congreso. No obstante, adelantó su postura a favor de reducir el financiamiento público a los partidos políticos, con la condición de que no se reemplace por recursos de procedencia incierta.
“Estoy de acuerdo en que se les quite presupuesto a los partidos políticos, pero debe garantizarse que no entren fondos ilegales que pongan en riesgo el equilibrio institucional”, expresó.
También señaló que el tema de los tiempos electorales deberá ser revisado para analizar sus objetivos y plantear una discusión informada en la Cámara de Diputados.
Contexto histórico de los plurinominales
El legislador recordó que la figura de los diputados plurinominales fue instaurada para garantizar representación a las minorías políticas. Mencionó que en 1979, como resultado de la reforma impulsada por Jesús Reyes Heroles, se logró integrar en el Congreso a partidos que no alcanzaban representación por la vía de mayoría relativa.
Jericó Abramo Masso destacó que ese modelo permitió durante décadas un equilibrio en la Cámara de Diputados y el Senado, al facilitar la integración de fuerzas políticas diversas que contribuyeron a la transición democrática en el país.
Legislación: El mobiliario por la Ley Silla será deducible al 100%
Saltillo, Coahuila, 13 de agosto de 2025.- En un 100% será deducible la adquisición de mobiliario ergonómico para cumplir con la Ley Silla, que establece periodos de descanso para trabajadores que laboran de pie, informó el presidente del Colegio de Contadores Públicos -- leer más
Noticias del tema