John Lennon cumpliría 85 años: un legado inolvidable

Hoy John Lennon cumpliría 85 años, dejando un legado musical y cultural como fundador de The Beatles, activista y uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Nacido como John Winston Lennon el 9 de octubre de 1940, fue músico, compositor, activista y pacifista británico, líder de The Beatles y uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Es curioso cómo la memoria evoca a los grandes artistas: lentes redondos, nariz aguileña, cabello largo y lacio, figura delgada, y sobre todo, su obra musical que trascendió generaciones. John Lennon, quien hoy cumpliría 85 años, sigue siendo un referente inigualable de creatividad, rebeldía y honestidad artística.
Desde su adolescencia, Lennon se sumergió en el boom británico del skiffle, un movimiento musical que combinaba blues, jazz y country, utilizando instrumentos económicos o caseros como cubos y tablas de lavar. Esta etapa temprana impulsó su formación y sentó las bases de lo que luego sería The Beatles, banda que transformó la música mundial y la cultura popular.
En palabras del propio Lennon en 1980: “No buscaba el esteticismo ni la indiferencia del artista solitario; me importa si la gente ama u odia mi obra, porque forma parte de mí”. Esta filosofía se refleja en la intensidad emocional de sus canciones, concebidas como “fotos instantáneas” de lo que sentía al componer, y que siguen vigentes hoy en día.
Durante su carrera, Lennon se destacó no solo como compositor, sino también como productor, poeta, actor y activista. Ganó siete premios Grammy, cinco premios Brit, 21 premios NME, 15 premios Ivor Novello y un Oscar, consolidándose como una de las figuras más reconocidas de la música del siglo XX. Tras su muerte, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en el Salón de la Fama de los Compositores, y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Entre sus canciones más emblemáticas, “Imagine” destaca por su mensaje de paz y unidad, aunque Lennon siempre aclaró que sus composiciones no pretendían ser verdades universales, sino reflejos de sus emociones y pensamientos del momento. Este enfoque de honestidad emocional e intelectual lo acompañó desde su infancia y marcó cada etapa de su trayectoria artística.
Su carácter rebelde y su ingenio se hicieron notar tanto en su música como en entrevistas y conferencias de prensa. Su polémica declaración de 1966, en la que afirmó ser “más popular que Jesús”, provocó controversia mundial, al igual que su activismo junto a Yoko Ono contra la guerra de Vietnam. Tras mudarse a Manhattan en 1971, enfrentó constantes intentos del gobierno de Richard Nixon para detenerlo o expulsarlo, debido a su influencia sobre la opinión pública y la juventud.
El 8 de diciembre de 1980, tras publicar el álbum “Double Fantasy”, Lennon fue asesinado por un fanático fuera de su hotel en Nueva York, convirtiéndose en una leyenda que trasciende generaciones. Hoy, a sus 85 años, su legado sigue vivo a través de su música, su activismo y su capacidad de inspirar a artistas y fans alrededor del mundo.

Noticias del tema