Jornadas de escrituración y empleo continúan con Mejora Coahuila en la región
Mejora Coahuila impulsa jornadas de escrituración y empleo en octubre, facilitando la regularización de propiedades y conexiones laborales en la región Centro.

Durante octubre continúan los programas de escrituración y empleo que buscan atender la alta demanda ciudadana.
El programa Mejora Coahuila mantiene activas sus jornadas de escrituración y empleo en distintos municipios de la región Centro. De acuerdo con el coordinador regional, José Cerda, estas acciones se realizan con el objetivo de facilitar la regularización de propiedades y vincular a buscadores de trabajo con empresas locales.
Cerda informó que el 'Mes de la Escrituración' permite a los ciudadanos obtener títulos de propiedad a bajo costo, con un precio base de 1,800 pesos para terrenos de hasta 200 metros cuadrados, y un aumento de 100 pesos por cada 50 metros adicionales. El trámite incluye la escritura, plano manzanero y verificación, y puede realizarse en el Registro Público de la Propiedad, Catastro municipal o a través del personal de Mejora Coahuila identificado con chaleco verde.
Regularización pendiente
Pese a la continuidad del programa, aún existen numerosas familias sin escrituras, principalmente en sectores donde no se ha logrado completar la documentación o el pago correspondiente. “Con la escritura en regla, el ciudadano puede donar, vender o traspasar su propiedad con certeza jurídica”, comentó el coordinador. Sin embargo, varios usuarios han señalado que el proceso puede tardar varias semanas y requiere revisión de documentos adicionales, lo que ha limitado la cobertura total.
Extienden mes del testamento
Aunque el Mes del Testamento concluyó en septiembre, el beneficio se mantiene vigente durante octubre, lo que permite a más familias formalizar su patrimonio. Cerda indicó que este servicio se ofrece a bajo costo y con asesoría incluida, aunque no precisó cuántas personas han aprovechado la extensión del programa en la región Centro.
Jornadas laborales
En el ámbito laboral, Mejora Coahuila también realiza las jornadas “Aquí Hay Jale”, que recientemente se llevaron a cabo en Frontera y Castaños, en coordinación con el Instituto Estatal del Empleo. En dichos eventos se ofrecieron más de 400 vacantes, principalmente en áreas administrativas, industriales y de servicios. El programa busca atender la necesidad de empleo formal, aunque la demanda supera ampliamente las plazas ofertadas, según reconoció el propio coordinador.
Los interesados en participar en alguna de las iniciativas pueden acudir directamente a los módulos de atención o comunicarse con las oficinas regionales. Cerda reiteró que los programas estarán activos durante todo el mes de octubre, con el propósito de acercar trámites y oportunidades a la población, en una región donde la regularización de la vivienda y el acceso al empleo siguen siendo necesidades prioritarias.
Mejora : Gobierno Municipal de Sabinas mejora camino rural en Puente Negro para fortalecer la conectividad
El Gobierno Municipal de Sabinas concluyó la rehabilitación de 9 kilómetros de camino rural en Puente Negro, mejorando la conectividad y la calidad de vida de las comunidades rurales. El Gobierno Municipal de Sabinas concluyó con éxito la rehabilitación de un camino rural -- leer más
Noticias del tema