El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

José Daniel Gómez - Caricaturista autodidacta en Monclova

Entrevista
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 “La pasión por la caricatura lo llevó a convertir su talento en oficio”.

José Daniel Gómez Ortiz es un caricaturista de Monclova que ha dedicado más de 15 años a transformar rostros y emociones en arte. Su pasión por la caricatura surgió desde la secundaria y lo ha llevado a participar en exposiciones, ferias y proyectos de cómics, convirtiéndose en un referente local del dibujo y la ilustración. A continuación, comparte su experiencia, técnicas y consejos para quienes buscan adentrarse en este mundo creativo siendo artistas en su ciudad. 

¿Qué es lo que te dedicas a hacer?

“Bueno, yo soy caricaturista. Hago retratos en caricatura de personas pueden ser en vivo tardo unos 10 minutos o un poco más, también puedo hacer el dibujo en base a una foto así ya me han pedido varios más que nada cuando son regalos”. ¿Cuánto tiempo tienes que te dedicas a esto? “Hace poco más de 15 años, aunque desde que era adolescente me gustaba el dibujo”.

¿Cuál fue la forma en la que aprendiste?

“Bueno, yo aprendí más que nada de la práctica. O sea, mi aprendizaje fue más empírico que en clases. O sea, yo ahorita soy yo doy clases ya de dibujo y de caricatura también, pero más que nada ha sido así la experiencia en autodidacta que he practicado”. 

¿De qué manera conseguiste dibujar y como empezaste a involucrarte en esto?

“A mí siempre me gustaron los dibujos animados, las caricaturas de la tele, los cómics, este todos los cuentos y los mostrados, a mí me llaman mucho la atención. Entonces, cuando yo estoy en la secundaria (ICC), empiezo a experimentar con la caricatura dibujando a mis maestros y a mis compañeros de clase. Así es como empiezo porque me gusto demasiado y cada vez quería aprender más”.

¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces?

“Me gusta mucho ver las reacciones de las personas cuando al momento que les entrego la caricatura, me gusta ver qué caras hacen, o sea, que reacciones tienen, si se ríen, si les da un poco de pena, sobre todo cuando hay gente alrededor que está observando. Eso es lo que más disfruto al momento de hacer mi trabajo”. 

¿Es alguna técnica o cómo se llama lo que realizas?

“Es retrato en caricatura, la técnica que yo uso es casi siempre es en blanco y negro cuando es en vivo, es lápiz de carbón sobre hoja opalina”.

¿A que trabajos te ha llevado el ser caricaturista?

“Actualmente trabajo como maestre y he hecho algunos cómics. También he tenido exposiciones colectivas, individuales aquí en lo local, Monterrey, Saltillo. Alguna vez mis caricaturas se exhibieron en Ciudad de México en un concurso que era de caricatura política. Y próximamente quiero publicar un cómic, pero esto sí ya sería no caricaturas de personas, sino personajes creados por mí, no quisiera adelantar mucho, pero tiene que ver con los dinosaurios de Coahuila.

¿Cuándo estarías publicando tu cómic?

“Si no es antes de que acabe el año, a principios del 2026 se estaría haciendo una tira cómica, pero mi objetivo es lo más pronto que se pueda es una de mis prioridades, tengo ya algún tiempo trabajando en esto y es una satisfacción muy grande el poder presentarlo al mundo". 

¿Qué te gustaría decirles a los chavos como tú que están interesados, pero que a lo mejor les da miedo adentrarse en ser artistas?

“Que esto no es de pensarse mucho, sino que es una necesidad que a veces tenemos como artistas de sacar lo que traemos, la creatividad. Hay que sacarlo es algo muy sano y no deberíamos de quedarnos con ganas de hacerlo ni con los dibujos guardados”. 

¿Dónde trabajas actualmente?

“Ahorita soy emprendedor, tengo un negocio de cómics y coleccionables. Estoy con lo de las caricaturas por redes sociales o eventos, también que me contratan. No tengo un lugar fijo, simplemente a veces estoy en la plaza principal o en eventos como la feria de libro, actividades culturales”. 

La trayectoria de Gómez refleja que el talento y la perseverancia pueden abrir camino incluso desde una ciudad pequeña. Su experiencia demuestra que el arte, más que una profesión, es una forma de vida que se alimenta del entusiasmo y constancia. Con su próxima publicación de cómic y su labor docente, continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas locales a perseguir sus sueños sin miedo y con creatividad.

Entrevista : La Entrevista con Andrés de Hoyos Rocha

'Si algo es difícil, significa que vale la pena aprenderlo y crecer con ello' A sus 30 años, Andrés de Hoyos Rocha, originario de Piedras Negras, Coahuila, ha convertido su pasión por las computadoras en una sólida carrera dentro del mundo tecnológico. Con experiencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana