Jóvenes de la Región Carbonífera contarán con nueva aplicación móvil que ofrece múltiples beneficios

Una nueva plataforma digital brindará acceso a apoyos, descuentos y servicios pensados para impulsar el bienestar juvenil en la región.
El Instituto Coahuilense de la Juventud (ICJ) se prepara para lanzar una aplicación móvil innovadora dirigida a los jóvenes de toda la entidad, incluyendo a la Región Carbonífera, que ofrecerá una amplia gama de beneficios en diferentes áreas.
Iván Tarashima Zamora, director estatal del ICJ, destacó que esta nueva herramienta digital promete revolucionar la forma en que los jóvenes acceden a programas y servicios ofrecidos por el gobierno de Coahuila. La aplicación contará con un sistema de seguridad mediante un código de identidad para garantizar que solo los beneficiarios registrados puedan acceder a las ventajas que ofrece.
En días recientes, se llevó a cabo un plan piloto para probar las funcionalidades de la aplicación, un paso previo a su lanzamiento oficial. Se espera que el gobernador Manolo Jiménez Salinas sea quien anuncie próximamente la apertura del proceso de registro y el inicio de operaciones de la plataforma.
Antes de la presentación formal, el Instituto Coahuilense de la Juventud realizará una gira por los 38 municipios del estado para establecer convenios con autoridades municipales y comercios locales. Esta estrategia busca ampliar la cobertura y garantizar que la app sea una herramienta útil y accesible para un mayor número de jóvenes.
La aplicación ofrecerá diversas funciones, entre ellas acceso a información sobre programas de salud mental, actividades deportivas, convocatorias gubernamentales y descuentos en trámites oficiales y establecimientos comerciales en Coahuila. Se espera que estas facilidades impulsen el bienestar y desarrollo integral de la juventud en la región.
Iván Tarashima enfatizó la importancia de incorporar tecnologías modernas para llegar de manera eficaz a los jóvenes, adaptándose a sus hábitos digitales. La app estará disponible para dispositivos móviles con sistemas operativos variados, incluyendo Android, iOS y Windows, asegurando compatibilidad con la mayoría de los teléfonos.
Con esta iniciativa, el Instituto Coahuilense de la Juventud reafirma su compromiso por ofrecer soluciones prácticas y tecnológicas que apoyen a la población joven de Coahuila, brindándoles acceso a recursos que faciliten su desarrollo personal y social.
educación : Más de 16 mil universitarios respaldan cambios financieros en la UAS
Más de 16 mil universitarios participaron en la consulta sobre la reingeniería financiera de la UAS, donde el 85% respaldó su aplicación a partir de 2026. Con una participación de más de 16 mil universitarios activos y jubilados, la Universidad Autónoma de Sinaloa -- leer más
Noticias del tema