El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Jóvenes de Monclova enfrentan el creciente estrés financiero

Economía
Edith Gámez / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Muchos trabajan y estudian al mismo tiempo, pero sus ingresos no siempre son suficientes para cubrir gastos básicos, transporte, alimentación o deudas adquiridas.

El estrés financiero se ha convertido en una de las principales preocupaciones entre los jóvenes mexicanos, y Monclova no es la excepción. Cada vez más personas que inician su vida adulta viven bajo la presión de deudas, pagos atrasados y dificultades para administrar su dinero, lo que afecta no solo su economía, sino también su bienestar emocional y su rendimiento académico o laboral.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi), 70% de los mexicanos entre 18 y 29 años, es decir, aproximadamente 16.1 millones, experimenta estrés financiero en niveles que van de moderado a alto. Los datos del INEGI detallan que 6.6 millones de jóvenes enfrentan un nivel alto de estrés económico, mientras que 9.5 millones presentan un nivel moderado. Por género, el 71.2% de las mujeres y el 67.6% de los hombres dentro de este grupo de edad reconocen padecer esta presión derivada de su situación económica. Estas cifras reflejan un escenario preocupante para una generación que comienza su independencia económica. 

Monclova no escapa a la realidad nacional

En Monclova, los jóvenes enfrentan los mismos desafíos financieros que en el resto del país. Muchos trabajan y estudian al mismo tiempo, pero sus ingresos no siempre son suficientes para cubrir gastos básicos, transporte, alimentación o deudas adquiridas. El uso creciente de aplicaciones bancarias y plataformas digitales ha generado nuevos tipos de riesgos, especialmente entre quienes confían en la automatización de pagos o los créditos en línea. Esta vulnerabilidad tecnológica ha provocado que algunos monclovenses enfrenten deudas mayores a las esperadas por simples fallas o descuidos.

Testimonio local: el caso de José Cortez

El joven estudiante José Cortez, residente de Monclova, compartió su experiencia personal con el estrés financiero. Explicó que, tras confiar en la aplicación de su banco para domiciliar el pago de su tarjeta de crédito, sufrió un error que le impidió liquidar su deuda a tiempo. Su crédito inicial de 6,000 pesos aumentó hasta 10,000 pesos debido a los intereses acumulados. A la fecha, continúa pagando parte del monto y los recargos generados, lo que lo llevó a reconocer la importancia de revisar con frecuencia los movimientos financieros y no depender completamente de las herramientas digitales. Este episodio, asegura, ha sido uno de los momentos más estresantes de su vida económica.

Los jóvenes están iniciando su vida adulta en un entorno económico exigente, donde los errores financieros pueden tener consecuencias duraderas.

Economía: Gobierno federal revisará tarifas extra en plataformas como Didi y Rappi

El gobierno federal investiga cobros adicionales en apps de transporte y reparto tras la nueva ley laboral. Profeco y STPS supervisan posibles abusos. La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Secretaría del Trabajo a investigar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana