Jóvenes escapan de centro de adiestramiento criminal y piden auxilio en Tlaquepaque

Dos jóvenes que permanecieron privados de la libertad por tres meses escaparon del reclutamiento forzado del crimen y buscaron ayuda en Tlaquepaque, Jalisco.
Un joven de 20 años y un menor de 15, originarios de Sinaloa, escaparon de un centro de reclutamiento criminal donde permanecieron cautivos durante tres meses, hasta que llegaron a la Central Nueva de Tlaquepaque, donde fueron auxiliados por autoridades municipales y estatales.
Escapan del crimen y piden ayuda en central de autobuses
La mañana del jueves 3 de julio, dos jóvenes que habían sido engañados con falsas promesas de trabajo llegaron a la Central de Autobuses de San Pedro Tlaquepaque, en el módulo 7. Ahí, solicitaron auxilio tras escapar de un centro de adiestramiento del crimen organizado, donde habían sido retenidos desde abril.
Ambos jóvenes —de 20 y 15 años— no tienen parentesco entre sí, pero se conocieron durante su cautiverio, en el cual fueron trasladados a un pueblo y sometidos a condiciones que describieron como una “pesadilla”. El escape fue planeado por ambos y ejecutado el 2 de julio.
Elementos de la Policía Municipal y personal estatal resguardaron a los jóvenes al identificar que uno de ellos contaba con una ficha de desaparición activa, según información de la Comisión de Búsqueda de Personas. El menor, sin registro previo de desaparición, también fue protegido.
Fiscalía de Jalisco investiga reclutamiento forzado
La Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas de Jalisco quedó a cargo de las investigaciones para identificar a los responsables del reclutamiento y cautiverio de los jóvenes.
Se indicó que ambos se encontraban en buen estado de salud al momento del hallazgo, aunque fueron revisados por médicos y psicólogos como parte del protocolo de atención. Las autoridades no han revelado más detalles del lugar exacto donde se encontraban retenidos.
Reclutamiento forzado: una práctica creciente
El caso resalta una modalidad creciente del crimen organizado en México: el reclutamiento forzado de jóvenes mediante engaños laborales. Las víctimas, en su mayoría menores de edad o jóvenes sin redes de apoyo, son trasladadas a zonas rurales o alejadas, donde son adiestradas o utilizadas para tareas criminales.
Este fenómeno ha sido documentado por diversas organizaciones que exigen al Estado acciones urgentes para frenar esta práctica y brindar atención integral a las víctimas que logran escapar.
seguridad: Violenta riña entre familias deja cuatro heridos en colonia de Torreón
Una discusión entre vecinos terminó en violenta pelea en Torreón, donde un hombre resultó herido en la cabeza tras ser golpeado con un madero. Una riña vecinal registrada la noche del viernes 4 de julio en la colonia Real del Sol II, en Torreón, dejó cuatro personas heridas, -- leer más
Noticias del tema