El Tiempo de Monclova 🔍

Estilos y tendencias Miss Universo 2025 Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Jueces de Miss Universo renuncian y acusan a la organización de fraude y corrupción

Miss Universo 2025
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A un día de la final, Miss Universo enfrenta una crisis de transparencia tras la renuncia de dos jueces oficiales, quienes denunciaron una preselección secreta y manipulación en el certamen.

El certamen Miss Universo 2025 vuelve a quedar bajo los reflectores por una crisis interna que pone en duda su transparencia. Tras la polémica con la mexicana Fátima Bosch, ahora se suman las renuncias inesperadas de dos jueces oficiales: el pianista Omar Harfouch y el exfutbolista Claude Makélélé. El escándalo estalló cuando Harfouch anunció su dimisión del “comité de selección”, acusando a la Organización Miss Universo (MOU) de haber preseleccionado a 30 concursantes a través de un supuesto “jurado improvisado” que operó sin la presencia de los jueces oficiales. Harfouch calificó la situación de fraude, abuso de poder y corrupción, y anunció que ya prepara una demanda legal en Nueva York contra la organización.

Omar Harfouch utilizó su cuenta de Instagram para denunciar que la votación secreta careció de transparencia y recayó en personas con posibles conflictos de interés por su cercanía con algunas participantes.

El juez saliente afirmó haber sido “engañado y utilizado públicamente”. En su pronunciamiento, reveló haber consultado a un despacho legal de Nueva York para proceder contra la MOU por múltiples cargos, incluyendo fraude, abuso de poder, corrupción, incumplimiento de contrato y daños morales y reputacionales. Harfouch incluso advirtió a los jueces que permanecen en el panel que podrían terminar “implicados en un fraude a escala mundial”.

Horas más tarde, el exfutbolista francés Claude Makélélé también anunció su salida del certamen. Aunque su renuncia se atribuyó a “razones personales imprevistas”, su salida alimentó la narrativa de una competencia en profunda crisis interna.

La defensa de la Organización Miss Universo

La MOU reaccionó de inmediato con un comunicado oficial rechazando categóricamente todas las acusaciones. La organización aseguró que ningún grupo externo fue autorizado para evaluar a las candidatas o decidir clasificaciones.

Según la MOU, Harfouch habría confundido el proceso oficial con la iniciativa Beyond the Crown, un programa de impacto social que, insisten, no tiene relación alguna con la selección de finalistas. La organización también advirtió que el uso no autorizado de su marca, incluyendo entrevistas o publicaciones, podría derivar en acciones legales.

El contexto del escándalo con Miss México

Este nuevo episodio de controversia sucede apenas una semana después del escándalo protagonizado por el director de la franquicia en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, quien reprendió públicamente a la mexicana Fátima Bosch por el contenido promocional. La reprimenda llevó a la salida inmediata de Fátima y de varias concursantes en un acto de solidaridad.

Fuentes cercanas confirmaron que Harfouch había estado mediando entre Raúl Rocha, propietario mexicano de Miss Universo, y Nawat, quienes incluso habían amenazado con demandarse mutuamente, lo que sugiere una profunda tensión previa en el liderazgo del concurso.

Pese a todas las controversias, la edición número 74 de Miss Universo continúa programada para realizarse este viernes en Bangkok.

Miss Universo 2025: Miss Noruega desfila en Miss Universo con un traje típico de salmón y se vuelve viral

Durante la pasarela de trajes típicos de Miss Universo, la representante de Noruega, Leonora Lysglimt-Rødland, generó polémica y se volvió viral al aparecer envuelta en un exótico traje que simulaba ser un salmón. El certamen de belleza Miss Universo continúa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana