El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Jair Bolsonaro Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Juez Alexandre de Moraes pide confirmar condena de 27 años a Jair Bolsonaro

Juez Alexandre de Moraes solicita confirmar la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, rechazando las apelaciones de su defensa.

Jair Bolsonaro
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El juez Alexandre de Moraes reclamó este viernes que se confirme la condena de 27 años de cárcel dictada en septiembre contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio por golpismo contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, rechazó este viernes las últimas apelaciones presentadas por la defensa del líder de la ultraderecha, solicitando confirmar la condena a 27 años y tres meses de cárcel dictada en septiembre. De Moraes, el primer magistrado de la Primera Sala de la Corte Suprema en pronunciarse, indicó que la sentencia "declara las circunstancias judiciales desfavorables" y que el "argumento defensivo" es "inviable". La decisión es extensiva a otros siete condenados, incluidos exministros y antiguos jefes militares que participaron en la trama golpista.

El voto publicado por el juez Alexandre de Moraes en el sistema informático de la Corte Suprema es el primer paso en la resolución de los recursos conocidos como "embargo de declaración", que son las últimas apelaciones que la defensa de Bolsonaro puede intentar.

De Moraes fue contundente al rechazar los argumentos de la defensa, insistiendo en que “no hubo ninguna omisión” en la sentencia. La condena a 27 años de cárcel abarca también a otros siete condenados que participaron, según la Corte, en la trama golpista.

Alegatos de la defensa desestimados

Los abogados de Bolsonaro habían recurrido la sentencia insistiendo en un supuesto "cercenamiento" del derecho a la defensa, alegando falta de tiempo para analizar la vasta documentación recopilada contra su cliente y argumentando que la Corte Suprema no tendría competencia para juzgar el caso. También solicitaban una reducción de la pena.

Sin embargo, todos estos argumentos ya habían sido presentados y rechazados por el tribunal durante las fases anteriores del proceso, tal como ha ocurrido en el voto de De Moraes.

Próximos pasos en la Corte Suprema

Ahora, faltan que los otros cuatro miembros de la Primera Sala se pronuncien en forma virtual, teniendo como plazo límite el próximo 14 de noviembre.

Cabe destacar que el juez Luiz Fux, el único que durante el juicio aceptó algunos alegatos de la defensa de Bolsonaro, optó por no participar en esta fase final del proceso por haber sido voto vencido.

Si la mayoría de los jueces niega las apelaciones, el próximo paso del tribunal será definir el lugar de reclusión del expresidente.

Noticias del tema


    Más leído en la semana