El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Sudán del Sur Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Juez detiene deportación de inmigrantes a Sudán del Sur

Sudán del Sur
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un juez federal detuvo brevemente la deportación de ocho inmigrantes a Sudán del Sur, un país en guerra, y transfirió el caso a Boston para su revisión urgente.

El juez federal Randolph Moss suspendió temporalmente la deportación de ocho inmigrantes que estaban a punto de ser trasladados a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra civil, y transfirió el caso al juez Brian Murphy en Boston, quien ha manejado instancias previas del proceso.

La decisión fue tomada tras una audiencia extraordinaria realizada este viernes 4 de julio, en el feriado del Día de la Independencia de Estados Unidos. Moss consideró que el juez Murphy era quien tenía mejor conocimiento de los antecedentes y argumentos involucrados.

El magistrado extendió una orden de suspensión de la deportación hasta las 4:30 p.m. (hora del Este), en espera de una posible intervención adicional desde Boston, aunque no estaba claro si Murphy actuaría durante el día feriado federal.

Corte Suprema permitió expulsión el jueves

La suspensión se da un día después de que la Corte Suprema levantara una orden previa que había bloqueado los traslados a Sudán del Sur, lo que abrió la puerta para que el gobierno de Donald Trump procediera con las expulsiones.

Los inmigrantes, originarios de Laos, México, Myanmar, Vietnam y otros países, fueron enviados previamente a la Base Naval de Estados Unidos en Yibuti, desde donde el gobierno planeaba completar su deportación a Sudán del Sur.

“Ninguno de los inmigrantes es de Sudán del Sur”, enfatizaron los abogados defensores.

El juez Brian Murphy había emitido anteriormente una orden que prohibía a la administración trasladar migrantes a terceros países sin una audiencia judicial previa. Sin embargo, esa medida fue anulada por la Corte Suprema, que el jueves por la noche indicó que la nueva interpretación permite las deportaciones a Sudán del Sur.

Preocupación humanitaria

Los defensores legales presentaron una solicitud de emergencia poco después de conocerse el fallo de la Corte, argumentando que la situación de Sudán del Sur representa una amenaza directa a la vida y seguridad de los inmigrantes.

El Departamento de Estado de EE.UU. desaconseja viajar a Sudán del Sur debido a su conflicto interno, incluso recomienda a los ciudadanos estadounidenses “preparar previamente sus arreglos funerarios” si deciden hacerlo.

“Enviar a personas no sudanesas a un país en guerra es inhumano y posiblemente ilegal”, señalaron los abogados en su apelación.

Contexto político

La deportación coincide con la intensificación de las políticas migratorias del presidente Trump, quien ha ordenado redadas migratorias masivas y la apertura de nuevos centros de detención como el “Alcatraz de los Caimanes” en Florida. Manifestaciones en contra de estas acciones tuvieron lugar esta semana, incluyendo protestas durante la visita presidencial a dicho centro el 1 de julio.

Se espera que el juez Murphy decida si mantiene la suspensión de deportación durante los próximos días. El gobierno ha expresado su intención de proceder con el traslado lo antes posible.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana