El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL deportaciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Jueza bloquea temporal deportación de niños migrantes en Arizona

deportaciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una jueza de Arizona bloqueó temporalmente la deportación de niños guatemaltecos y hondureños bajo custodia del gobierno de Estados Unidos, garantizando su derecho a asesoría legal y audiencia ante un juez.

El 11 de septiembre de 2025, la jueza de distrito Rosemary Márquez, en Tucson, Arizona, extendió una decisión que impide temporalmente que la administración de Estados Unidos remueva a niños migrantes guatemaltecos y hondureños que viven en refugios o en cuidado de crianza. La medida protege a 69 menores de entre 3 y 17 años, mientras se revisa la demanda presentada por abogados de asistencia legal.

Demanda y contexto legal

La demanda en Arizona, presentada en nombre de 57 niños guatemaltecos y 12 hondureños, exige que los menores tengan derecho a presentar sus casos ante un juez de inmigración, acceder a asesoría legal y permanecer en entornos seguros y adecuados para su desarrollo. Casos similares se han presentado en Illinois y Washington, D.C., buscando impedir la deportación de menores bajo custodia del gobierno federal.

Argumentos del gobierno y cifras de migración

La administración Trump ha defendido su acción afirmando que busca actuar en el “mejor interés” de los niños al intentar reunirlos con sus familias en Guatemala, tras inspecciones de funcionarios guatemaltecos en instalaciones de detención estadounidenses. Sin embargo, los abogados de los menores argumentan que las leyes de protección infantil no se están cumpliendo adecuadamente.

Desde 2014, el cruce de niños solos a Estados Unidos ha mostrado fluctuaciones, alcanzando un pico de 152,060 menores en el año fiscal 2022. En julio de 2025, los arrestos se tradujeron en un ritmo anual de 5,712, reflejando una disminución histórica de los cruces ilegales. Guatemaltecos representaron el 32% de los menores en instalaciones de detención el año pasado, seguidos por hondureños, mexicanos y salvadoreños.

Derechos de los menores y procesos judiciales

La ley de 2008 establece que los niños migrantes deben comparecer ante un juez de inmigración y tienen derecho a solicitar asilo, salvo excepciones para Canadá y México. La gran mayoría es liberada a padres, tutores o familiares inmediatos mientras sus casos avanzan. La enmienda reciente de la demanda incluyó 12 niños hondureños y cuatro guatemaltecos adicionales que expresaron no querer regresar a sus países.

comentar nota

deportaciones : Casa Blanca usa muñeco Labubu para campaña de deportaciones

La Casa Blanca compartió una imagen de un Labubu inspirado en un migrante guatemalteco deportado, reflejando el creciente uso de ilustraciones en la campaña de deportaciones de la Administración Trump. La Administración de Donald Trump publicó en redes sociales un Labubu -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana