El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Alligator Alcatraz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Jueza ordena cierre de Alligator Alcatraz en 60 días

Alligator Alcatraz
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una jueza federal de Florida ordenó el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz en 60 días, tras una demanda ambientalista y de la tribu Miccosukee.

La jueza federal Kathleen Williams dictaminó este jueves que el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, ubicado en plena Reserva de la Biosfera de los Everglades, deberá cesar operaciones y ser desmantelado en un plazo de 60 días, tras una demanda presentada por grupos ambientalistas y la tribu nativa Miccosukee.

El fallo prohíbe la expansión del polémico centro de detención y establece que, además de detener el envío de nuevos migrantes, deberán retirarse cercas, sistemas de iluminación, generadores y desechos. Aunque las estructuras habitacionales podrán permanecer, la orden implica en la práctica el desmantelamiento del recinto levantado en junio pasado, sin consulta pública ni estudios de impacto ambiental.

Fundamentos legales y ambientales

La jueza Williams concluyó que las instalaciones, situadas en la Reserva Nacional Big Cypress, violan leyes ambientales federales y comprometen un ecosistema considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO.“La Reserva Nacional Big Cypress se creó para proteger esta zona… Esta Orden no hace más que cumplir los requisitos básicos de la legislación diseñada para cumplir esas promesas”, señala la sentencia.

El recurso fue interpuesto por Amigos de los Everglades, Earthjustice y el Centro para la Diversidad Biológica, que acusaron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y al Estado de Florida de ignorar la obligación de realizar revisiones ambientales previas. La tribu Miccosukee se sumó alegando que el centro se construyó en un territorio ancestral considerado sagrado.

Reacciones tras el fallo

La resolución fue celebrada por ambientalistas y representantes indígenas.

Eve Samples, directora ejecutiva de Amigos de los Everglades, afirmó que se trata de “una victoria histórica para los Everglades y para innumerables estadounidenses que creen que esta área silvestre en peligro debe ser protegida, no explotada”.

Por su parte, Talbert Cypress, jefe de la tribu Miccosukee, advirtió que seguirán defendiendo sus tierras: “Siempre defenderemos nuestra cultura, nuestra soberanía y los Everglades. Cuando se trata de nuestra patria, no hay concesiones”.

Contexto del centro

Alligator Alcatraz fue construido en apenas ocho días sobre la pista del Aeropuerto Dade-Collier, al oeste de Miami, con capacidad para 5.000 personas. Se instaló con carpas, baños portátiles y tráileres de la FEMA, y fue inaugurado a principios de julio de 2025 con la visita del entonces presidente Donald Trump.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lo describió como un “todo en uno” que permitiría deportaciones rápidas gracias a la pista de 3.200 metros del antiguo aeropuerto. En su primer mes de operaciones, DeSantis aseguró que más de un centenar de personas habían sido deportadas desde el lugar.

Impacto en los Everglades

Los Everglades constituyen un ecosistema subtropical clave para la regulación hídrica de Florida y son considerados un “río de hierba” que transporta agua dulce desde el lago Okeechobee hasta la bahía de Florida. Ambientalistas sostienen que el centro ponía en riesgo décadas de esfuerzos de restauración respaldados por el Gobierno federal.

La tribu Miccosukee denunció que el proyecto amenazaba sitios culturales y religiosos esenciales, mientras que la operación del centro ya había recibido críticas por denuncias de malas condiciones, alimentación insuficiente y presiones para aceptar deportaciones.

Próximos pasos

Con la orden judicial, las autoridades deberán iniciar de inmediato el retiro de infraestructura y equipos en un plazo máximo de dos meses. Paralelamente, sigue en curso otra demanda que cuestiona la falta de acceso al sistema de justicia para los migrantes recluidos, trasladada esta semana a un tribunal del centro de Florida.

La decisión marca un punto de inflexión en la gestión migratoria del estado y en la protección de uno de los ecosistemas más frágiles de Estados Unidos.

comentar nota

Alligator Alcatraz: Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó que 78 mexicanos permanecen detenidos en Alligator Alcatraz y aseguró que se encuentran en buenas condiciones. El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, confirmó que 78 connacionales permanecen bajo custodia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana