Juicio de Julio César Chávez Jr. da un giro sorprendente: ¿videoconferencia?

Directora del Cefereso 11 solicita videollamada para audiencia de Julio César Chávez Jr. este sábado 23 de agosto, alegando razones de seguridad e integridad física.
La directora del Cefereso Número 11, ubicado en Hermosillo, envió un oficio al juez de control solicitando que la audiencia del excampeón Julio César Chávez Jr., programada para el sábado 23 de agosto a las 17:00 horas, se realice por videoconferencia desde el penal por motivos de seguridad.
La directora del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 11, a través de un oficio dirigido al juez de Control Enrique Hernández Miranda, solicitó que la audiencia de Julio César Chávez Jr., prevista para el sábado 23 de agosto a las 17:00 horas, se lleve a cabo mediante videollamada o en una sala del propio penal, para evitar riesgos durante el traslado.
En el documento, con el asunto “impedimento de traslado, se gestiona videoconferencia para la causa penal 15/2023”, se expone que la celebración de la audiencia sin traslado garantiza la seguridad e integridad física del imputado y del personal encargado del traslado. De llevarse a cabo en las instalaciones judiciales, el traslado implicaría atravesar zonas del desierto de Sonora y buena parte de Hermosillo, territorios donde operan facciones como “Los Salazar”, “Matasalas” y “La Chapiza”, lo que eleva el riesgo significativamente.
El Cefereso 11, localizado en Hermosillo, cuenta con los recursos necesarios para realizar audiencias y diligencias judiciales a distancia, razón por la cual la autoridad penitenciaria argumenta que no existe impedimento técnico para llevar a cabo esta medida alternativa.
Contexto del caso
Julio César Chávez Jr., exfutbolista y excampeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), enfrenta una orden de aprehensión desde marzo de 2023, dictada por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
El proceso iniciado en 2019 deriva de una indagatoria sobre una célula de tráfico de armas vinculada con el Cártel de Sinaloa, particularmente con los llamados “Los Chapitos”, cuyos miembros operaban en zonas como Nogales.
Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio de 2025 por autoridades migratorias de EE.UU. (ICE), poco después de su combate contra Jake Paul en California, y fue considerado un riesgo para la seguridad pública y en situación migratoria irregular, tras detectarse declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente.
Después de un periodo de detención de 46 días en Estados Unidos, fue deportado y entregado a las autoridades mexicanas el 18 de agosto de 2025, a través de la garita Dennis DeConcini de Nogales, Sonora.
Una vez en México, fue ingresado al Cefereso 11 bajo prisión preventiva justificada mientras se resuelve su situación legal.El gobierno federal mexicano, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó la deportación y la existencia de la orden de aprehensión
Julio César Chávez Jr. : Todo listo para audiencia de Julio César Chávez Jr.
Este sábado se realizará la audiencia de Julio César Chávez Jr. en Sonora para determinar su vinculación a proceso por delitos de delincuencia organizada. La audiencia de Julio César Chávez Jr. se llevará a cabo este sábado en el Centro de Justicia Penal Federal. Hasta -- leer más
Noticias del tema