El Tiempo de Monclova

Saltillo Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Jurassic Food § Adventure: Restaurante que conquistó Saltillo

Su propietario, Alejandro Solis relata cómo nació la idea, los desafíos superados y las decisiones que marcaron su crecimiento.

Entrevista: Su propietario, Alejandro Solis relata cómo nació la idea, los desafíos superados y las decisiones que marcaron su crecimiento.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A tan solo unos días de celebrar su primer aniversario, el restaurante Jurassic Food § Adventure se ha convertido en uno de los sitios más concurridos y comentados de Saltillo, gracias a su temática de dinosaurios y propuesta de experiencia familiar. Su propietario, Eduardo Alejandro Solis Yeverino relata cómo nació la idea, los desafíos superados y las decisiones estratégicas que marcaron su crecimiento, y qué planes tiene para el futuro de este proyecto que une gastronomía con entretenimiento. En esta entrevista, Alex Solis comparte detalles exclusivos sobre el origen del concepto, la respuesta del público y su visión a largo plazo, siempre enfocado en brindar una experiencia personalizada y atractiva para todas las edades.

 

¿De dónde eres y cómo fue tu camino antes de Jurassic Food?
Soy originario de Saltillo, pero tengo más de 27 años viviendo en Estados Unidos. Estudié la carrera de Ciencias de la Comunicación y al egresar, me fui a trabajar allá. Inicié como emprendedor con algunos negocios, y entre los viajes que hacía con mi familia desde San Antonio a Saltillo, surgió la idea de hacer algo relacionado con los dinosaurios.

 

¿Cuándo nació la idea del restaurante?
La idea surgió en una cena familiar en 2023, y aproximadamente ocho meses después, junto a mi esposa Rosario inauguramos el restaurante. Al principio, sólo contemplamos utilizar una planta del local.

 

¿Por qué eligieron la temática de dinosaurios?
Siempre nos han gustado los dinosaurios, tanto a mi esposa como a mis hijos Alexa, Jonah, Andrea, Regina y a mí. Además, en Saltillo hay estructuras de dinosaurios por toda la ciudad y está el Museo del Desierto, que es un referente nacional. Pensamos que si Saltillo es una ciudad conocida por los dinosaurios, entonces debía tener un restaurante temático de ese estilo.

Entrevista: Su propietario, Alejandro Solis relata cómo nació la idea, los desafíos superados y las decisiones que marcaron su crecimiento.
Entrevista: Su propietario, Alejandro Solis relata cómo nació la idea, los desafíos superados y las decisiones que marcaron su crecimiento.

¿De dónde provienen sus visitantes?
Recibimos gente de toda la República y también del extranjero, principalmente los fines de semana, que es cuando tenemos mayor ocupación.

 

¿Cómo surgió la necesidad de ampliar el restaurante?
Desde la primera semana comenzamos a aplicar encuestas a los clientes y notamos que pedían más espacio, sobre todo áreas donde los niños pudieran jugar. Así que decidimos hablar con los dueños del local para habilitar la segunda planta como área infantil, para fiestas privadas y paquetes escolares. Además, abrimos un sótano como zona de videojuegos.

 

¿Cuál ha sido el promedio de comensales durante estos 11 meses?
Aunque no tenemos el número exacto, recibimos en promedio entre 500 y 700 personas al día. Con la nueva planta, esperamos poder atender a más clientes, ya que antes había listas de espera de hasta dos horas, lo que hacía que algunas personas se retiraran.

 

¿Es un restaurante exclusivo para niños?
No. Es un restaurante para todas las edades. Pensamos que nos enfocaríamos sólo en niños por la temática, pero nos sorprendió que muchos adultos vienen sin niños, incluso usando camisetas o gorras con dinosaurios. Es un tema que gusta a todas las generaciones.

Entrevista: Su propietario, Alejandro Solis relata cómo nació la idea, los desafíos superados y las decisiones que marcaron su crecimiento.
Entrevista: Su propietario, Alejandro Solis relata cómo nació la idea, los desafíos superados y las decisiones que marcaron su crecimiento.

¿Es un restaurante exclusivo para niños?
No. Es un restaurante para todas las edades. Pensamos que nos enfocaríamos sólo en niños por la temática, pero nos sorprendió que muchos adultos vienen sin niños, incluso usando camisetas o gorras con dinosaurios. Es un tema que gusta a todas las generaciones.

 

¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción con el restaurante?
Sin duda, la aceptación del público. Al principio, muchas personas nos decían que Saltillo es un mercado difícil. Escuchábamos comentarios como “no van a durar ni seis meses”, pero ya vamos por el primer año y seguimos creciendo.

 

¿Cuál ha sido el mayor reto que han enfrentado?
La falta de personal comprometido. Nos ha costado encontrar personas que deseen realmente formar parte del equipo y aunque muchos no regresan después de una entrevista, también hemos tenido la suerte de encontrar a los mejores colaboradores.

 

¿Qué planes tienen a futuro?
Apenas el 2 de julio inauguramos la segunda planta, pero ya estamos pensando en expandir el concepto a otra ciudad, aunque aún no hemos decidido cuál.

 

¿Cuál es tu platillo favorito del menú?
Todas las hamburguesas, sin duda.

 

¿Quieres agregar algo más?
Sí. Quiero invitar a todas las personas a visitarnos. Estamos listos para recibirlos con el mejor servicio, que es totalmente personalizado. Comer en Jurassic Food es una experiencia completa, no sólo una comida.

 


Jurassic Food § Adventure no solo ha superado las expectativas del mercado local, sino que ha demostrado que una propuesta bien estructurada, con atención al detalle y al cliente, puede posicionarse rápidamente en el gusto del público. Alex Solís y su equipo han creado un espacio que trasciende la gastronomía y ofrece una experiencia temática familiar, con planes ambiciosos para llevar este concepto a otras ciudades.

 

comentar nota

Entrevista: Entrevista con Carlos Eduardo Gosaguio López

'La clave del éxito está en la persistencia, la lealtad y el esfuerzo constante.' Soy originario de Nueva Rosita, Coahuila. Ahí estudié la primaria, secundaria y preparatoria. Mi formación en esa ciudad fue fundamental para mi desarrollo personal y académico, y siempre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana