Jurisdicción Sanitaria 3: No hay casos de dengue en la Carbonífera
La Jurisdicción Sanitaria 3 confirma cero casos de dengue en la Carbonífera, gracias a efectivas medidas preventivas tras las lluvias recientes.

La dependencia estatal, encabezada por el doctor Carlos Jiménez Villarreal, ha confirmado que no se han registrado casos en Sabinas ni en los municipios aledaños.
Tras el paso de las lluvias en la región carbonífera, la Jurisdicción Sanitaria No. 3 ha reforzado sus estrategias para prevenir el dengue, trabajando en estrecha colaboración con la ciudadanía y las autoridades locales. El objetivo es evitar la aparición de brotes de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, especialmente durante la temporada de calor y humedad, cuando las condiciones favorecen la reproducción del vector.
Combate. En este contexto, brigadas de salud reanudaron las fumigaciones en colonias, escuelas, espacios públicos y zonas con alta concentración de personas. Estas acciones son complementadas con la colocación de abate en arroyos, charcos y cuerpos de agua estancada, a fin de eliminar de forma directa las larvas del mosquito y cortar su ciclo reproductivo. “El combate al dengue es una tarea compartida. La fumigación ayuda mucho, pero lo que realmente elimina de raíz los criaderos es la participación activa de la comunidad con la descacharrización,” explicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, el Dr. Carlos Jiménez Villarreal. El funcionario hizo hincapié en la importancia de evitar la acumulación de objetos como llantas viejas, latas, botellas y cualquier recipiente donde pueda estancarse el agua, ya que estos son los sitios preferidos para que el mosquito deposite sus huevecillos.
Control. Un componente clave de la estrategia sanitaria es la colocación de bolsitas de abate en arroyos y cuerpos de agua, que atacan las larvas del mosquito sin dañar otras especies ni el ecosistema. En días recientes, en redes sociales circularon rumores sobre supuestos casos de dengue en la región. Frente a esta información no confirmada, el Dr. Villarreal desmintió: “No tenemos casos de dengue ni rickettsia en la región carbonífera. Seguimos reforzando medidas preventivas y agradecemos a la población que se suma al trabajo.”
Colaboración. El jefe jurisdiccional reconoció la colaboración del Gobierno del Estado, bajo las indicaciones del gobernador Manolo Jiménez, así como el respaldo del secretario de Salud, Dr. Eliud Aguirre, para sostener y potenciar estas acciones preventivas. Destacó que esta coordinación interinstitucional es fundamental para mantener la vigilancia epidemiológica y responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad.
Además, como parte de la estrategia territorial y de prevención, se llevó a cabo una reunión de coordinación entre la Jurisdicción Sanitaria No. 3, los alcaldes de los municipios de la región carbonífera, el subsecretario de Gobierno y el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Dr. Moscoso. En este encuentro se establecieron planes conjuntos para intensificar las campañas de prevención, aumentar la difusión de medidas sanitarias, y fortalecer la vigilancia en los diferentes municipios.
Compromiso. No bajar la guardia ante ningún riesgo que pueda afectar la salud pública. Las autoridades reiteran la invitación a la población a continuar participando activamente en las campañas de limpieza y descacharrización, y a reportar cualquier foco de riesgo para que las brigadas puedan intervenir de manera inmediata. El dengue representa un reto permanente, sobre todo en regiones donde las condiciones climáticas favorecen la proliferación del mosquito. Por ello, la prevención debe ser constante y comunitaria, combinando acciones oficiales con la responsabilidad social para proteger a las familias y garantizar un entorno saludable.
Medidas. La Jurisdicción Sanitaria No. 3 y los municipios de la región carbonífera trabajan unidos para mantener a la población libre de dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, cuidando la salud de todos y reforzando la cultura preventiva.
Noticias del tema