Kaspersky alerta: estafas digitales tras lanzamiento del iPhone 17

El lanzamiento del iPhone 17 ha provocado un aumento de estafas digitales en América Latina, advierte Kaspersky, con fraudes que roban datos y dinero de los usuarios.
La firma de ciberseguridad Kaspersky reportó un incremento de fraudes en línea tras la preventa del iPhone 17, mediante páginas web falsas, loterías fraudulentas y programas ficticios de “usuarios prueba”.
La alta demanda por el nuevo iPhone 17 ha desatado una ola de estafas digitales en América Latina, según un informe de Kaspersky. Los ciberdelincuentes aprovechan la expectativa por el dispositivo para suplantar páginas oficiales y obtener información financiera de los usuarios.
De acuerdo con la empresa de origen ruso, muchas personas recurren a tiendas en línea extranjeras para conseguir precios más bajos, escenario que los estafadores utilizan para desplegar tres métodos principales de fraude:
Sitios web falsos: imitan la tienda oficial de Apple, ofreciendo preventas inexistentes para capturar datos de tarjetas bancarias durante el supuesto pago.
Loterías fraudulentas: prometen un iPhone a cambio de contestar encuestas, enviar información personal y pagar una tarifa de entrega; posteriormente solicitan datos bancarios.
Programas de “usuarios prueba”: atraen a las víctimas con la promesa de recibir unidades de acceso anticipado. Tras proporcionar datos de contacto, bancarios y dirección, el dispositivo nunca llega.
“Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos”, advirtió Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.
Recomendaciones de Kaspersky
La compañía de ciberseguridad sugiere:
Comprar únicamente en sitios oficiales y verificar que la URL comience con “https”.
Rechazar ofertas no solicitadas en páginas poco confiables o redes sociales.
No compartir datos personales a cambio de “regalos” o supuestas promociones.
Activar autenticación multifactor y monitorear de forma constante las cuentas bancarias.
Utilizar herramientas de ciberseguridad para detectar y bloquear intentos de phishing.
Noticias del tema