El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Kennedy Jr. Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Kennedy Jr. “pone en peligro” la salud de estadounidenses, advierten exdirectores

Kennedy Jr.
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Nueve exdirectores de los CDC alertan que Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, está desmantelando la agencia y pone en riesgo la salud de todos los estadounidenses.

A través de una columna en The New York Times, exdirectores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) acusaron a Robert F. Kennedy Jr. de poner en peligro la salud pública al despedir personal clave, debilitar programas sanitarios y politizar la agencia bajo la administración de Donald Trump.

Desmantelamiento de la agencia

Los nueve exdirectores señalaron que la destitución de Susan Monarez, recién nombrada directora de los CDC, provocó la renuncia de al menos cuatro altos funcionarios y sumió a la agencia en un caos organizativo. Según los expertos, Kennedy Jr. ha despedido a miles de trabajadores sanitarios federales y debilitado programas clave contra cáncer, enfermedades cardíacas y brotes de sarampión.

Impacto en políticas de salud

Durante el mayor brote de sarampión en décadas, Kennedy Jr. promovió tratamientos no comprobados y minimizó la importancia de las vacunas, mientras respaldaba leyes que podrían dejar sin seguro médico a millones de estadounidenses. Los exdirectores consideraron estas acciones inaceptables y un riesgo para la salud pública.

Reacciones y contexto político

La crisis coincide con el llamado de Donald Trump a las farmacéuticas para publicar la eficacia de sus medicamentos contra la Covid-19, mientras critica a los CDC por la gestión de la pandemia. Exfuncionarios como Demetre Daskalakis advierten que “el muro entre la ciencia y la ideología se ha derrumbado por completo” en la agencia.

Declaraciones de los expertos

Entre los firmantes se encuentra la doctora Anne Schuchat, directora interina del CDC durante el primer mandato de Trump, quien enfatizó que lo ocurrido “debería alarmar a todos los estadounidenses, independientemente de sus inclinaciones políticas”.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana