Ketamina segura y eficaz para el dolor crónico

Un estudio reciente indica que las infusiones intravenosas de ketamina en dosis bajas son seguras y efectivas para el tratamiento del dolor crónico.
Según la investigación publicada en Regional Anesthesia & Pain Medicine, estas infusiones, cuando se integran en un enfoque clínico integral del dolor, ayudaron a entre un 20 % y un 46 % de los pacientes a mejorar la función física, la calidad del sueño y el manejo del dolor. Además, casi la mitad de los participantes también experimentó una reducción en la ansiedad relacionada con el dolor.
La investigadora principal, Hallie Tankha, psicóloga clínica del dolor en el Instituto de Atención Primaria de la Clínica Cleveland, destacó que los pacientes a menudo describen estas infusiones como “un cambio de vida” y que los resultados respaldan la incorporación de la ketamina en tratamientos integrales de manejo del dolor de manera segura y efectiva.
La ketamina, utilizada también como anestésico y tratamiento para la depresión, actúa bloqueando un químico cerebral clave llamado NMDA, y no es un opioide. Se administra generalmente a una dosis de 0.5 mg/kg durante 40 minutos por cinco días consecutivos, como se hizo en este estudio con más de 1,000 pacientes. Más del 90 % completó el tratamiento y cerca del 80 % optó por recibir sesiones adicionales.
El tratamiento fue seguro, con efectos secundarios mínimos; las alucinaciones fueron los efectos adversos más reportados, aunque fueron poco frecuentes.
El Dr. Pavan Tankha, director médico de recuperación integral del dolor en la Clínica Cleveland, señaló que los hallazgos representan un avance significativo en la atención a pacientes con dolor crónico y podrían mejorar la calidad de vida de millones de personas que no responden a otros tratamientos, además de facilitar el acceso a esta opción terapéutica en todo el país.
ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante
Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más
Noticias del tema