El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Khamenei enfrenta su mayor crisis tras amenazas de Israel

Khamenei enfrenta su mayor crisis en 30 años ante amenazas de Israel y advertencias de EE.UU., preparando su sucesión desde un búnker secreto.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, enfrenta una amenaza sin precedentes tras la escalada con Israel y advertencias directas de Estados Unidos.

El ayatola Ali Khamenei, líder supremo de Irán, enfrenta su mayor reto en más de tres décadas en el poder tras la intensificación del conflicto con Israel y las advertencias del presidente Donald Trump, quien aseguró saber dónde se encuentra el líder iraní.

Desde un búnker no revelado, el líder de 86 años ha comenzado a preparar su posible sucesión. Según The New York Times, Khamenei nombró a tres posibles herederos ante un eventual ataque por parte de Israel o Estados Unidos, lo que evidencia la gravedad del momento para la cúpula iraní.

La crisis se intensificó luego de declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien afirmó que “Khamenei no puede seguir existiendo”. La Fuerza Aérea israelí ha intensificado su ofensiva y ha conseguido, según reportes internacionales, control del espacio aéreo iraní, impactando directamente en instalaciones militares y nucleares estratégicas.

Por su parte, Trump afirmó el miércoles que su gobierno sabe con precisión la ubicación de Khamenei, aunque añadió: "no vamos a matarlo, al menos no por ahora", dejando entrever que la opción militar permanece sobre la mesa.

Guerra
Guerra

Un legado forjado entre represión y poder clerical

Ali Khamenei llegó al poder en 1989, tras la muerte del ayatola Ruhollah Jomeini, con poco carisma y sin la autoridad religiosa tradicional. Sin embargo, ha consolidado un sistema teocrático de control rígido, colocando a la Guardia Revolucionaria como eje militar, económico y político del régimen.

Bajo su liderazgo, la Guardia Revolucionaria ha extendido la influencia iraní en Medio Oriente a través del denominado Eje de la Resistencia, una alianza regional con Hamás, Hezbollah, los hutíes en Yemen y el régimen sirio de Bashar al-Assad.

Internamente, ha enfrentado —y reprimido— varios intentos de reforma y protestas masivas, destacando las de 2009 por presunto fraude electoral y las de 2022 tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial. Las respuestas incluyeron miles de arrestos y decenas de muertos, muchas veces bajo acusaciones de tortura o abuso sexual.

El Eje de la Resistencia, en su punto más bajo

El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 provocó una represalia devastadora de Israel en Gaza, marcando un giro estratégico. A partir de ese momento, Israel ha pasado de contener a buscar eliminar a los aliados de Irán, debilitando significativamente al Eje de la Resistencia.

Hezbollah ha sido marginado con ataques sistemáticos a sus posiciones en Líbano, mientras que el colapso del régimen sirio de Assad ha eliminado una pieza clave del tablero iraní. Damasco está ahora bajo un gobierno hostil a los intereses de Teherán.

Según analistas, este cambio estratégico ha aislado a Irán como nunca antes, dejándolo vulnerable tanto diplomática como militarmente.

Escalada o diplomacia: el dilema de Khamenei

Khamenei enfrenta una disyuntiva histórica: escalar el conflicto y arriesgar más pérdidas estratégicas, o iniciar un acercamiento diplomático que podría exigir concesiones claves, como el programa nuclear iraní que él mismo ha promovido durante décadas.

En su más reciente mensaje en video, Khamenei reafirmó su postura: "La nación iraní no es una que se rinda", y advirtió que cualquier intervención estadounidense resultará en "daños irreparables para ellos".

Mientras tanto, la incertidumbre sobre su estado de salud y seguridad, sumado a la presión internacional, ha dejado al líder religioso más poderoso del mundo islámico chií en una posición sin precedentes.

comentar nota

Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana

Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana