Kilmar Ábrego trasladado a centro de detención en Pensilvania

El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue trasladado a un centro de detención en Pensilvania, mientras las autoridades de Estados Unidos buscan deportarlo a Esuatini, tras meses de detención y litigios legales.
Kilmar Ábrego García, migrante salvadoreño con residencia en Maryland, fue trasladado al centro de detención de Moshannon Valley en Philipsburg, Pensilvania, luego de permanecer meses en Farmville, Virginia. Las autoridades estadounidenses buscan su deportación a Esuatini, tras rechazar Abrego ser enviado a Uganda, primer país propuesto por la administración de Trump.
Antecedentes del caso
Ábrego García vivía y trabajaba en Maryland junto a su esposa y tres hijos cuando fue arrestado a inicios de 2025. Anteriormente, tras un error administrativo, fue deportado a El Salvador y detenido en la cárcel de máxima seguridad CECOT, pese a contar con un beneficio migratorio que impedía su expulsión.
Tras meses de lucha legal, el gobierno estadounidense lo repatrió a Estados Unidos, donde permanece bajo custodia de las autoridades migratorias mientras se tramita su deportación.
Intentos de deportación y controversia
La Casa Blanca ha calificado a Abrego como una persona “peligrosa” con presuntos lazos con pandillas salvadoreñas, justificando la deportación. Sin embargo, organizaciones de derechos de inmigrantes y su familia exigen su liberación y buscan frenar su traslado forzoso, destacando que huyó de amenazas de pandillas en su país natal hace más de una década.
Abrego se ha convertido en un símbolo de la lucha por garantizar el debido proceso a migrantes en Estados Unidos, generando atención internacional sobre la política migratoria estadounidense y los casos de deportaciones controversiales.
Noticias del tema