El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Vacuna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La aplicación de vacuna antirrábica en Monclova requiere evaluación médica previa

Vacuna
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades de salud piden acudir a valoración antes de recibir la dosis tras mordedura de perro.

Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, informó que en Monclova la vacuna antirrábica para personas se aplica únicamente en el Centro de Salud Guadalupe y no en otros centros de salud de la ciudad. Sin embargo, precisó que su aplicación no es automática tras la mordedura de un perro, sino que se requiere una evaluación médica previa.

El funcionario explicó que, ante una mordedura, la persona debe acudir de inmediato a un servicio médico. Ahí se realizan curaciones, se administran antibióticos y se elabora una historia clínica con datos como el lugar de la mordida y la procedencia del perro. “No basta con que el animal haya mordido a la persona para aplicar la vacuna; se debe analizar si el caso es candidato”, señaló.

Observación de 10 días para el animal


En los casos en que el perro tenga dueño, se recomienda mantenerlo en observación durante 10 días para verificar que coma, beba agua y no presente síntomas sospechosos. Aguilar aclaró que no es necesario sacrificar al animal si se encuentra sano y vacunado. En caso de perros callejeros, el médico y el equipo de epidemiología determinan la necesidad de aplicar la vacuna con base en el estudio del caso.

Recogida y observación de perros agresores


El titular de la jurisdicción indicó que, cuando un perro callejero ataca a una persona, el Centro Antirrábico puede intervenir para capturarlo y mantenerlo bajo observación. Estos procedimientos se coordinan con Protección Civil municipal para garantizar la seguridad de la población y prevenir nuevos ataques.

Casos recientes en la colonia Rogelio Montemayor


Aguilar reconoció que se han recibido quejas de vecinos de la colonia Obrera Sur, tercer sector, especialmente en la calle Rogelio Montemayor, donde varios perros han atacado a peatones, provocando lesiones graves. En estos casos, recomendó reportar de inmediato a las autoridades para que se tomen medidas de control y prevención.

Aunque no precisó la cifra exacta, Aguilar estimó que en lo que va del año se han aplicado entre cuatro y cinco vacunas antirrábicas a personas. La última se administró en mayo. En un caso reciente, una mujer adulta mayor atacada por varios perros no requirió la vacuna tras la valoración médica correspondiente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana