El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La apnea del sueño pone a los soldados en peligro

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La apnea del sueño podría estar elevando los riesgos que enfrentan los soldados estadounidenses en la primera línea de combate, según un estudio reciente.

Los soldados en primera línea presentan una mayor probabilidad de padecer trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad, depresión y lesiones cuando tienen apnea del sueño, indicaron los investigadores en una publicación reciente de la revista Chest.

"Este estudio resalta la creciente necesidad de intervenir tempranamente en casos de apnea del sueño y garantizar el acceso a una atención del sueño accesible y de alta calidad para los militares", afirmó Emerson Wickwire, jefe de medicina del sueño en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, en un comunicado.

Los investigadores señalaron que los miembros activos del servicio ya enfrentan dificultades para dormir al menos siete horas por noche, y solo un tercio logra dormir lo suficiente de forma constante.

Además, la conciencia sobre la apnea del sueño ha ido en aumento entre las tropas, con un incremento en diagnósticos de más de diez veces entre 2005 y 2019.

En este análisis, se comparó a cerca de 60,000 soldados con apnea del sueño recién diagnosticada con un grupo similar sin este trastorno.

Durante el año siguiente al diagnóstico, los soldados con apnea del sueño tuvieron 170,511 consultas médicas adicionales y 1,852 visitas a urgencias, en comparación con sus pares sanos.

También mostraron mayor riesgo de padecer problemas de salud mental y físicos, incluyendo:

  • 4.4 veces más probabilidad de TEPT.

  • 3.4 veces más de ansiedad.

  • 3 veces más de depresión.

  • 3.3 veces más de lesiones cerebrales traumáticas.

  • 70% más riesgo de desgarros musculares o fracturas óseas.

"Este estudio es un llamado urgente. La apnea del sueño no es solo un problema médico, sino también una cuestión que afecta la preparación de la fuerza militar", comentó el coronel Vincent Capaldi II, psiquiatra de la Universidad de Servicios Uniformados en Bethesda.

"Los resultados muestran cómo los trastornos del sueño sin tratar contribuyen a la aparición de problemas de salud mental, lesiones y mayor demanda de servicios médicos en nuestras tropas", agregó. "Debemos darle prioridad a la salud del sueño como base para el rendimiento operativo y el bienestar a largo plazo de los militares".

Aunque no está claro por qué la apnea del sueño incrementa estos riesgos, ya que el estudio no establece una relación causal directa, los investigadores sugieren que la somnolencia diurna causada por este trastorno podría aumentar la probabilidad de accidentes entre los soldados.

Se requiere más investigación para entender mejor estas relaciones y determinar si el tratamiento de la apnea del sueño podría disminuir estos riesgos para los miembros del servicio, concluyeron los autores.

comentar nota

ENFERMEDADES: Estudio descubre que la música conocida mejora la conectividad cerebral

La música ha acompañado a la humanidad a lo largo de su historia, desde las primeras expresiones vocales hasta los sofisticados instrumentos de las antiguas civilizaciones. Los expertos en historia coinciden en que la música está presente en todas las culturas, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana