El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿La 'apnea social' perturba tu sueño de fin de semana?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las personas que disfrutan de fiestas durante el fin de semana podrían estar afectando su sueño debido a la llamada "apnea social", según un estudio reciente.

El consumo de alcohol y tabaco hasta altas horas de la noche parece aumentar los episodios de apnea del sueño durante los fines de semana, informaron los investigadores el 13 de agosto en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

Los resultados muestran que las probabilidades de sufrir apnea del sueño son un 18 % mayores los sábados en comparación con los miércoles. Este riesgo se incrementa aún más entre los adultos menores de 60 años, quienes presentan un aumento del 24 % en las probabilidades durante el fin de semana.

El investigador principal, Danny Eckert, director de salud del sueño en el Instituto de Investigación Médica y de Salud Flinders en Australia, explicó que todavía no se conoce con certeza la causa, pero factores como el consumo de alcohol, un sueño más ligero y el uso menos constante de terapias para la apnea obstructiva del sueño probablemente contribuyen al problema.

La apnea del sueño ocurre cuando las vías respiratorias se colapsan durante el sueño, bloqueando parcial o totalmente la respiración, lo que provoca que el cerebro despierte a la persona para reanudar la respiración. Esta condición, si no se trata, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, depresión, diabetes, demencia, fatiga durante el día, lesiones e incluso muerte.

Para este estudio, los investigadores analizaron datos de más de 70,000 personas en todo el mundo recopilados entre 2020 y 2023, mediante sensores de sueño colocados bajo el colchón. Los hallazgos indicaron que los fines de semana las personas tenían un 18 % más de probabilidades de presentar apnea del sueño moderada a grave en comparación con los días de semana.

Parte de este aumento se atribuye a cambios en los horarios de sueño: dormir 45 minutos o más extra durante el fin de semana incrementó el riesgo de apnea en un 47 %. Por ello, el equipo denominó a este fenómeno como "apnea social".

Lucía Pinilla, investigadora del mismo instituto, señaló que la apnea del sueño ya representa un problema de salud pública importante, pero que su impacto real podría estar subestimado, dado que la mayoría de los diagnósticos clínicos se realizan en una sola noche, normalmente entre semana, sin considerar el efecto de los fines de semana.

Para reducir la "apnea social", los investigadores recomiendan mantener una rutina de sueño regular durante toda la semana, incluyendo los fines de semana. Eckert sugiere dormir entre siete y nueve horas por noche, despertarse a la misma hora y seguir el tratamiento recetado para la apnea obstructiva del sueño incluso durante los fines de semana, así como acostarse cuando se sienta somnoliento, para asegurar un sueño reparador y disminuir el riesgo de apnea.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Estrés y salud en el regreso a clases: cómo proteger tu bienestar

El regreso a clases en México no solo significa mochilas, útiles y uniformes; también conlleva altos niveles de estrés que afectan tanto a estudiantes como a padres. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de alumnos de educación básica retornarán -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana