La bomba que atraviesa montañas: así golpeó EEUU a Irán
EE. UU. utilizó la bomba GBU-57/B para atacar instalaciones nucleares subterráneas en Irán, marcando un hito en la estrategia militar.

La bomba GBU-57/B Massive Ordnance Penetrator fue clave en el reciente ataque a tres instalaciones nucleares subterráneas de Irán, según confirmó EE. UU.
Estados Unidos bombardeó las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahan en Irán, utilizando la bomba GBU-57/B MOP, una munición especializada en destruir objetivos subterráneos. La ofensiva, confirmada por el presidente Donald Trump, busca frenar los avances del programa nuclear iraní mediante el uso de armamento de precisión extrema.
El uso de la GBU-57/B Massive Ordnance Penetrator (MOP) marcó un hito en la estrategia militar estadounidense. Esta bomba de más de 13,600 kilogramos, diseñada específicamente para destruir objetivos subterráneos fortificados, fue desplegada con éxito por bombarderos B-2 Spirit sobre tres instalaciones clave del programa nuclear iraní: Fordow, Natanz e Isfahan.
Estas instalaciones, excavadas bajo tierra o dentro de montañas, se creían a salvo de los ataques aéreos convencionales. Sin embargo, la MOP demostró ser capaz de penetrar más de 60 metros de profundidad, alcanzando su blanco interno antes de detonar.
Según fuentes del Departamento de Defensa y reportes del Washington Post, los aviones regresaron ilesos, y todas las bombas impactaron los objetivos asignados con precisión quirúrgica.

Qué es la GBU-57/B y por qué es única
La GBU-57/B es una bomba guiada por GPS con una estructura alargada, una cabeza penetrante de acero reforzado y un sistema de espoleta retardada que le permite explotar dentro del búnker enemigo. Fue desarrollada por Boeing en respuesta al blindaje subterráneo creciente de instalaciones estratégicas en países como Irán y Corea del Norte.
Su diseño está enfocado en la profundidad de impacto, no en la explosión superficial. Su capacidad de destrucción se basa en penetrar capas de concreto, tierra y roca, y detonar al interior del objetivo, eliminando amenazas ocultas bajo tierra.
La bomba fue integrada exclusivamente al bombardero furtivo B-2 Spirit, el único avión capaz de cargarla y lanzarla sin ser detectado por radares enemigos.
Por qué se creó esta bomba antibúnker
La necesidad de una bomba como la GBU-57/B nació a partir de amenazas como Fordow, una planta iraní de enriquecimiento de uranio ubicada dentro de una montaña y descubierta en 2009. Las municiones existentes, incluyendo la GBU-28, no podían alcanzar semejante profundidad con precisión ni potencia suficientes.
El Pentágono solicitó entonces una solución sin precedentes: una bomba no nuclear que pudiera actuar con la fuerza de una ojiva atómica convencional, pero sin los riesgos de una detonación nuclear. Así nació la MOP, cuyo poder se ha mantenido en reserva hasta ahora.

Capacidad destructiva y límites tácticos
Aunque la MOP no es un arma nuclear, su impacto es devastador. Más de 2,500 kilogramos del total de su peso corresponden a explosivos de alta potencia. Su principal limitación es operativa: depende del B-2 Spirit, una plataforma limitada por número, mantenimiento especializado y condiciones tácticas específicas.
Aun así, la reciente operación demuestra que, una vez autorizada la misión, su efectividad es casi total. El ataque no solo impactó objetivos estratégicos, sino que envió un mensaje claro sobre el alcance de la tecnología militar estadounidense: ningún búnker está completamente a salvo.
Los analistas coinciden en que la MOP tiene también un efecto disuasivo, especialmente en contextos de tensión nuclear. Al mostrar que Estados Unidos puede destruir instalaciones reforzadas sin necesidad de una guerra nuclear, refuerza su capacidad de respuesta ante amenazas emergentes.
Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana
Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más
Noticias del tema