El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La cafeína es una mala noticia para las donaciones de sangre, según un estudio

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente indica que tomar café por la mañana podría afectar la calidad de la sangre donada más tarde en el día.

La cafeína parece influir en la sangre de manera que disminuye la eficacia de las transfusiones posteriores, según reportan los investigadores en la revista Haemotologica. En particular, los glóbulos rojos tienden a dañarse más durante el almacenamiento cuando los niveles de cafeína son altos.

Además, las transfusiones con sangre cargada de cafeína mostraron menores incrementos en los niveles de hemoglobina de los pacientes y una mayor descomposición de los glóbulos rojos. Esto plantea preocupaciones sobre la calidad del suministro sanguíneo en EE. UU., donde hasta un 75 % de la población consume cafeína regularmente.

"Hace tiempo entendemos los efectos de la cafeína en el cerebro, pero este es el primer estudio a gran escala que evidencia su impacto en los glóbulos rojos", señaló Angelo D’Alessandro, investigador principal y profesor de bioquímica en la Universidad de Colorado. Según él, algo tan habitual como una taza de café podría tener implicaciones importantes en la sangre almacenada y su funcionamiento durante la transfusión.

El estudio analizó más de 13,000 donantes estadounidenses, y los efectos negativos fueron especialmente notorios en receptores de transfusiones y donantes con variantes en el gen ADORA2B, que regula la función de los glóbulos rojos en condiciones de bajo oxígeno.

En varios países europeos se recomienda limitar la cafeína antes de donar, mientras que en EE. UU. aún no se desaconseja. Si bien la cafeína puede facilitar la extracción de sangre al aumentar la presión arterial y dilatar los vasos sanguíneos, también tiene un efecto diurético que podría causar deshidratación en los donantes.

Debido a que la cafeína tiene una vida media corta, abstenerse antes de donar podría mejorar la calidad de la sangre. Los hallazgos también ayudan a entender cómo la cafeína puede mejorar el rendimiento deportivo, al bloquear ADORA2B e inhibir la enzima G6PD, aumentando el estrés oxidativo y promoviendo adaptaciones durante el ejercicio.

"Recientemente descubrimos que ratones con deficiencia de G6PD mostraron mejor tolerancia al ejercicio", añadió Travis Nemkov, coautor del estudio. Esto demuestra cómo los estudios de medicina transfusional pueden aportar conocimiento sobre fisiología del ejercicio y salud humana en general.

 
 

comentar nota

DIETA: Cuáles son los 10 hábitos que hay que evitar para no acumular grasa abdominal

Alcanzar la reducción de grasa abdominal puede verse dificultado por ciertos hábitos cotidianos que, aunque comunes, favorecen la acumulación de grasa en el vientre y aumentan riesgos para la salud. Expertos en nutrición destacan la importancia de identificar y modificar estos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana