El Tiempo de Monclova

Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La china BYD cae un 3 % tras confirmar Berkshire que ha vendido todas sus acciones

La china BYD cae un 3 % tras confirmar Berkshire que ha vendido todas sus acciones
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las acciones de la china BYD, mayor vendedor mundial de vehículos eléctricos, caían hoy más de un 3 % después de que Berkshire Hathaway, la firma del legendario inversor estadounidense Warren Buffett, confirmase que ha vendido la totalidad de la participación que poseía de la automotriz.

A la hora del descanso de la media sesión, los títulos de BYD bajaban un 3,43 % en la Bolsa de Hong Kong.

Berkshire Energy, la filial de Berkshire Hathaway que controlaba las acciones de BYD, había cifrado en cero el valor de la inversión en la firma china al final del primer trimestre, en contraste con 415 millones de dólares al cierre de 2024.

Un portavoz de la compañía confirmó la venta del total de la participación en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNBC.

Berkshire entró en BYD hace 17 años por recomendación de la mano derecha de Buffett, el ya fallecido Charlie Munger, con una inversión inicial de unos 230 millones de dólares; durante el período en que formó parte de sus accionistas, los títulos de BYD multiplicaron su valor casi por 40 (+3.890 %).

En el segundo trimestre de 2022, la participación de Berkshire en BYD estaba cifrada en unos 9.000 millones de dólares. En agosto de ese mismo año la firma comenzó a reducirla hasta que, a mediados de 2024, cayó por debajo del nivel del 5 % por el que el parqué hongkonés la obligaba a seguir informando públicamente de sus ventas.

Según CNBC, Buffett no ha abundado en el porqué de la venta de sus acciones de BYD: en 2023, aseguró que se trata de una "empresa extraordinaria" dirigida por una "persona extraordinaria", en referencia a su fundador y presidente, Wang Chuanfu. "Encontraremos cosas que hacer con el dinero con las que me sienta mejor", agregó.

En un mensaje publicado hoy en la red social Weibo -equivalente chino de X, censurado en el país asiático-, el director general de Relaciones Públicas de BYD, Li Yunfei, restó importancia a la noticia: "Invertir en bolsa va de comprar y vender, ¡es algo normal!".

"Gracias a Munger y Buffett por su reconocimiento a BYD. Gracias, también, por la inversión, por la ayuda y por la compañía en estos últimos 17 años. ¡Un aplauso para quienes piensan a largo plazo!", escribió.

CNBC subraya que, simultáneamente, Berkshire también se deshizo de una participación cifrada en 4.000 millones de dólares en la taiwanesa TSMC, mayor fabricante mundial de semiconductores, después de que Buffett "reconsiderase" el riesgo geopolítico derivado de las declaradas ambiciones de Pekín de 'reunificar' la isla con el territorio chino.

Las acciones de BYD en Hong Kong acumulan un alza del 23,4 % en lo que va de año, pero ha bajado casi un 30 % desde que marcase un récord a finales de mayo tras registrar la primera caída del beneficio trimestral en más de tres años ante la prolongada guerra de precios en el sector chino de los eléctricos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana