El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La ciencia avanza hacia vacunas sin agujas con una técnica pionera

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una nueva opción para aplicar vacunas sin utilizar agujas está ganando aceptación en el campo médico. Científicos han creado un método innovador que reemplaza las inyecciones tradicionales por un hilo dental recubierto con vacunas, que se coloca directamente sobre la encía, aprovechando la capacidad del tejido gingival para absorber y activar el sistema inmunológico.

En pruebas iniciales realizadas en animales y en un pequeño grupo de adultos voluntarios, se observó una alta absorción y buena tolerancia a este método, lo que sugiere un gran potencial como vía efectiva de inmunización.

Este sistema consiste en un hilo impregnado con antígenos que se introduce en la cavidad gingival, específicamente en el epitelio de unión, una zona con alta capacidad de absorción y menor riesgo comparado con otras vías como el spray nasal, que puede permitir el paso de sustancias hacia el cerebro.

El propósito es inducir una respuesta inmune fuerte, especialmente en las vías respiratorias superiores —pulmones y nariz— sin los riesgos de las inyecciones o la administración intranasal.

Entre sus ventajas, además de evitar el uso de agujas, este método es sencillo de manejar, no genera molestias y no incrementa los costos en comparación con los métodos convencionales. Se presenta como una alternativa viable para personas con miedo a las agujas o para facilitar la vacunación en niños.

A diferencia de otras vías no invasivas, como las vacunas en aerosol nasal, el hilo dental proporciona un acceso más seguro y controlado al sistema inmunitario, gracias a la ubicación estratégica del epitelio de unión en la boca.

Aunque esta innovación resulta prometedora, los expertos señalan que aún está en etapas tempranas de desarrollo y que se requieren ensayos clínicos más amplios para confirmar su seguridad, efectividad y viabilidad para uso general.

Sin embargo, los avances alcanzados abren la puerta a transformar los métodos de vacunación, reducir la resistencia psicológica a las vacunas y, eventualmente, eliminar el uso de la aguja como instrumento principal para su aplicación.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cómo el ejercicio de fuerza ayuda en la recuperación de la anorexia

Un programa clínico centrado en ejercicios de fuerza evidenció mejoras notables en la salud física y mental de pacientes con anorexia nerviosa, uno de los trastornos psiquiátricos con mayor tasa de mortalidad. Los hallazgos apoyan la incorporación de actividad física -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana