El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La 'crisis de los 40' ahora ocurre unos años antes, señala estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante décadas, los psicólogos sociales hablaban de la “curva de la felicidad”: un patrón en forma de sonrisa que reflejaba altos niveles de bienestar en la juventud, un descenso durante la mediana edad —la llamada “crisis de los 40”— y una recuperación en la vejez. Sin embargo, este patrón parece haber cambiado.

Un estudio internacional publicado en PLOS One indica que la tradicional “joroba de la infelicidad” casi ha desaparecido. En su lugar, se observa un fenómeno más preocupante: la infelicidad está apareciendo mucho antes, con altos niveles de malestar emocional en la adolescencia y los primeros años de la adultez.

Los datos son claros. Jóvenes menores de 25 años, especialmente mujeres, reportan los mayores niveles de desesperanza de las últimas décadas. En Estados Unidos, este deterioro en la salud mental ha coincidido con un aumento de hospitalizaciones y consultas de urgencias relacionadas con problemas psicológicos.

El Informe Nacional sobre la Calidad y las Disparidades en la Atención Médica 2022 señaló que, entre 2016 y 2019, las visitas de urgencia con diagnóstico principal de salud mental en menores de 17 años pasaron de 784 a 869 por cada 100.000 habitantes. Además, el suicidio continúa siendo la cuarta causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.

Una crisis global y generacional
El análisis se basó en encuestas de Estados Unidos, Reino Unido y el proyecto Global Minds, que recopila información de 44 países. En total, se estudiaron testimonios de más de 10 millones de adultos en EE.UU., 40.000 hogares en Reino Unido y casi 2 millones de personas en distintas regiones del mundo.

Los datos muestran que el malestar emocional ya no se concentra en la mediana edad, sino que comienza en la adolescencia y se extiende durante la juventud. Este patrón se repite en Europa, América Latina y otras regiones, aunque con mayor intensidad en economías avanzadas de habla inglesa.

Qué ha cambiado en la curva de la felicidad
El profesor Alex Bryson, del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Londres y autor principal del estudio, explicó que el deterioro de la salud mental juvenil comenzó hace más de una década, pero se aceleró entre 2012 y 2015, alterando de forma acumulativa el perfil generacional del malestar hacia 2018 y 2019.

Entre los factores asociados destacan:

  • Efectos prolongados de la Gran Recesión sobre las oportunidades laborales de los jóvenes.

  • Impacto de la pandemia de COVID-19.

  • Falta de inversión en servicios de salud mental.

  • Influencia de internet y redes sociales en la construcción de identidad y bienestar.

Aunque los investigadores señalan que no se pueden establecer causas directas, consideran que la combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos ha creado un entorno en el que los jóvenes enfrentan mayores riesgos de malestar emocional que generaciones anteriores, desplazando la tradicional “crisis de los 40” hacia una crisis en los 20.

El estudio, basado en encuestas y autoinformes, reconoce limitaciones, ya que las percepciones subjetivas pueden afectar los resultados y no se incluyen análisis profundos de cada país.

Aun así, los autores aseguran que esta es la primera evidencia sólida que confirma un cambio estructural en la curva de la infelicidad. Comprender por qué la “crisis de los 40” ahora ocurre a los 20 años será uno de los principales desafíos de la investigación en salud mental en los próximos años.

comentar nota

ENFERMEDADES: Eccema o psoriasis: guía esencial para diferenciarlas y prevenir complicaciones

Las erupciones cutáneas persistentes pueden afectar la vida cotidiana y la autoestima, pero diferenciar entre eccema y psoriasis es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Aunque ambas afecciones son comunes y con frecuencia se confunden, comparten síntomas como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana