El Tiempo de Monclova

DEPORTES TENIS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La curiosa reflexión de Zverev con el ejemplo de Federer rompiendo raquetas

TENIS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Desde que Alexander Zverev pasó dos semanas después de Wimbledon entrenando y conversando a fondo con Rafa Nadal y el tío Toni, parece otro jugador en la cancha, aunque en cuanto a romper raquetas, el alemán hace tiempo que cambió esa costumbre.

En las semifinales del Masters 1000 de Toronto, enfrentándose a Karen Khachanov, Zverev evitó perder el control durante los cuartos de final contra Alexei Popyrin, a pesar de estar en una situación que fácilmente podría haberlo hecho estallar. Al menos, consiguió controlar su frustración para no destrozar la raqueta.

El alemán ha mostrado una gran fortaleza mental en Toronto. En un primer set muy tenso, Popyrin ejecutó un voleón que Zverev casi alcanzó, pero la cinta en la red desvió la pelota y le hizo perder ese set en el tiebreak. En respuesta, Zverev golpeó la raqueta hacia el cielo, enviando la pelota fuera del estadio. Aunque recibió una advertencia, prefirió expresar su frustración de esta manera antes que romper su raqueta.

“Hace unos años habría roto la raqueta, seguro. Pero ya no lo hago, la última vez fue hace como tres años y medio. No tengo intención de volver a hacerlo, pero necesitaba liberar esa tensión porque fue un set con muchas oportunidades y mala suerte,” explicó el tenista.

Al reflexionar sobre esta conducta, Zverev recordó que incluso Roger Federer, conocido por su elegancia y calma, tuvo momentos de rabia en los que rompió raquetas. “Roger también tuvo arrebatos, pero luego cambió, llegó a ser el Federer que todos conocemos, alcanzó esa perfección en la mente que le hizo comportarse diferente en la cancha,” comentó.

Sobre qué le hizo cambiar, Zverev fue sincero y profundo: “Han cambiado varias cosas. Una es aceptar la responsabilidad de quién soy como persona. Lo he dicho antes, ahora soy padre y quiero ser un buen ejemplo. También quiero que me recuerden por mi tenis y por lo que logro en la pista, pero también por lo bueno que hago fuera, como el trabajo con mi fundación y mi familia, ayudando a personas en todo el mundo.” Sascha, que es diabético, dirige una organización que apoya a niños y adultos con diabetes tipo 1, la misma condición que él tiene.

 

comentar nota

TENIS: Así quedó el ranking mundial ATP luego del título de Ben Shelton en Toronto

El Masters 1000 de Toronto 2025 llegó a su fin con la consagración de Ben Shelton (7°), quien logró su primer título en esta categoría y el trofeo más importante de su carrera tras vencer en la final a Karen Khachanov (16°) por 6-7 (5), 6-4 y 7-6 (3), en un intenso duelo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana