El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La dieta mediterránea podría proteger la salud dental

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que seguir una dieta mediterránea podría beneficiar la salud de las encías. Según la investigación publicada en el Journal of Periodontology del 15 de septiembre, las personas que adoptan este tipo de alimentación presentan menor riesgo de enfermedad periodontal y niveles más bajos de inflamación.

Por el contrario, quienes consumen carne roja y dulces azucarados tienden a tener problemas de encías más graves y mayor inflamación. Giuseppe Mainas, investigador postdoctoral del King's College de Londres y autor principal del estudio, señaló que “una dieta equilibrada de estilo mediterráneo podría reducir potencialmente la enfermedad de las encías y la inflamación sistémica”.

El estudio analizó a 195 pacientes del Biobanco Oral, Dental y Craneofacial del King's College. Los participantes se sometieron a exámenes dentales completos, proporcionaron muestras de sangre y completaron cuestionarios sobre sus hábitos alimenticios. De acuerdo con las encuestas, 112 pacientes mostraron alta adherencia a la dieta mediterránea, que se caracteriza por:

Priorizar frutas, verduras, cereales integrales, nueces, legumbres y grasas saludables como el aceite de oliva.

Consumir moderadamente pescado, aves, carne magra y lácteos.

Limitar la carne roja, los dulces, bebidas azucaradas y mantequilla.

La dieta mediterránea ya se ha relacionado con menor riesgo de enfermedades cardíacas, deterioro cognitivo y algunos tipos de cáncer. En este estudio, quienes seguían de cerca este patrón alimenticio tenían hasta un 65% menos de probabilidades de desarrollar enfermedad grave de encías, considerando otros factores de riesgo.

Por otro lado, un consumo elevado de carne roja aumentó el riesgo de enfermedad periodontal en 2.7 veces. Los análisis de sangre también mostraron que las personas que no seguían la dieta mediterránea tenían mayores niveles de inflamación.

Mainas explicó que podría existir una relación integral entre la dieta, la inflamación y la gravedad de la enfermedad periodontal, mientras que Luigi Nibali, profesor de periodoncia del mismo centro, añadió que “una alimentación rica en nutrientes y plantas podría mejorar la salud de las encías, aunque se requiere más investigación para crear estrategias personalizadas de prevención y tratamiento”.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cánceres de la sangre infantiles relacionados con la radiación de las exploraciones por imágenes médicas

Un estudio reciente indica que los niños podrían tener un mayor riesgo de desarrollar cánceres de la sangre debido a la exposición a la radiación de las pruebas de imagen médica. Según la investigación publicada el 17 de septiembre en el New England Journal of Medicine, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana