El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Entrevista con David Augusto Martínez Director de la fundación Pumas contra el Cáncer

Entrevista
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pumas contra el cáncer apoya a pequeños valientes 

David Augusto Martínez es el creador de Pumas contra el Cáncer, una iniciativa que nació como un proyecto académico y que hoy opera en varios municipios de Coahuila para apoyar a niñas y niños que enfrentan tratamientos oncológicos. La fundación reúne PET para venderlo y destinar esos recursos al pago de gastos médicos que los seguros no cubren al 100%. Su labor, aunque compleja, ha logrado beneficiar a familias que lidian con diagnósticos difíciles y costos elevados.

Además, se encargan de realizar otras actividades con el fin de conseguir recursos económicos que, colaboren con el costoso tratamiento de los pequeños. 

¿Cómo organizan actualmente el apoyo para los niños que atienden?

“Apoyamos de un niño a la vez, solamente uno para poder enfocarnos bien, porque es un recurso reciclable y como eso te lo pagan, entonces no generamos una cantidad muy grande de dinero como para repartir a muchos niños. Entonces, tratamos de darle una campaña con uno solo y darle hasta que salgamos con el alta. Por ejemplo ahorita nada más estamos dedicados a Jonathan un niño de 13 años que es jugador de béisbol y fue diagnosticado con leucemia linfoblástica, el va tener una recuperación que va tardar 4 años y va estar necesitando diferentes tratamientos y visitas constantes a Monterrey, ahí es donde nosotros entramos para apoyarlo económicamente pero, así como el hemos tenido otros casos”. 

Considerando los años que llevan activos, ¿cuántos pacientes han acompañado durante este tiempo?

“Tenemos, desde 2019 trabajando entonces ya son 6 años. Son alrededor de 8, este, entre niños de San Buena, de Saltillo, de Múzquiz, de Monclova y sí, son, son alrededor de 8, los que podría mencionar tal vez.”

¿Han recibido nuevas solicitudes de apoyo por parte de familias recientemente?

“Sí, tenemos una solicitud de Múzquiz y dos aquí en Monclova, son niñas con leucemia”. 

Ante estas solicitudes, ¿cómo determinan a quién pueden ayudar?

“Se evalúan los casos, tengo que hacer una investigación pues muy a fondo en cuanto a temas tanto sociales, económicos, de seguro, facilidades, la verdad es que son muchos temas que tienen que evaluarse para poder apoyar a alguien que lo necesite y le vaya a ser de mucha ayuda.”

¿Cómo surgió originalmente la idea de convertir este proyecto en una fundación?

“Esta iniciativa salió de una clase de ingeniería de allá donde yo estudié en Facultad de Sistemas de la universidad Autónoma de Coahuila en el campus Arteaga, ahí la mascota es un puma y fue así que surgió el nombre. La materia fue administración de proyectos, nos encargaron llevar a cabo un proyecto con lo que nos enseñaban ahí, con los métodos y yo elegí este y pues tuve buena respuesta y decidí llevarlo al exterior de la universidad, en todo estado.”

Desde que inició, ¿cuánto ha crecido el equipo de voluntarios en la fundación?

“Antes era yo solo y ahorita yo creo que somos alrededor de 80 voluntarios directos en el estado, más los indirectos son el doble mínimo, porque es la pareja, la familia, el papá, el amigo. Entonces, yo creo que andamos pegándole a los 150, tal vez 200 en una de esas de voluntarios totales en Coahuila”. Como presidente.

¿Qué observas que aún falta en el sistema de salud para apoyar a estas familias?

“Mira ellos tienen seguridad social y aun así pues no pueden. Hay cosas que no cubre el seguro. Hay muchos gastos que no se cubren, por ejemplo, los honorarios de hospitalización, el tiempo, la renta de camillas, todo ese tipo de cosas que a veces no se cubren".

¿Cuando un niño se recupera de cáncer es otro tratamiento que también es costoso?

"Así es, y no se cubre tampoco el tema de la recuperación, que es para que recuperen su sistema inmune después de una quimio. Entonces, yo creo que se pudiera contemplar no solamente el tratamiento como quimioterapia, sino como como eh pues el seguimiento, lo que viene posterior a librar la enfermedad es lo que siento hace mucha falta. A mi de todo corazón me gustaría que esos niños recibieran lo que necesitan, pero sino se puede tan fácil nosotros vemos la manera de apoyarlos”.  

Trayectoria.

A lo largo de estos seis años, Pumas contra el Cáncer ha construido una red de apoyo que comenzó con un proyecto estudiantil y terminó convirtiéndose en un movimiento estatal que respalda a niños de diversos municipios. Con recursos limitados pero con un compromiso firme, la fundación ha acompañado procesos médicos largos, evaluando cada caso con seriedad y destinando lo recaudado del PET y otras actividades a cubrir gastos que las familias no pueden solventar por sí solas. El objetivo, explica David con su labor, es seguir creciendo. La fundación planea continuar sumando voluntarios, colaboradores y ciudadanos solidarios que deseen involucrarse para que más niñas y niños con cáncer en Coahuila reciban el apoyo que requieren. El propósito es claro: ampliar la ayuda, fortalecer la red y asegurarse de que ninguna familia enfrente sola un proceso tan difícil, confiando siempre en que la solidaridad de la gente hará posible llegar a más pequeños. 

Además, la organización busca consolidar nuevas estrategias de colaboración que permitan mantener la estabilidad de los apoyos a largo plazo. Entre sus metas está diversificar las actividades de recaudación y establecer vínculos con empresas, instituciones y comunidades que puedan aportar recursos constantes. Para la fundación, cada gesto de ayuda representa una oportunidad más para que los niños del estado continúen sus tratamientos con dignidad y esperanza.

Entrevista : La Entrevista con María Del Refugio Izaguirre López

Una vida dedicada a la gestión social, servicio y el crecimiento comunitario. Conocida como 'Mary', ella ha construido una trayectoria marcada por el esfuerzo, la preparación constante y una vocación de servicio. Con una formación en Comercio y Gestión Social -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana