El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Entrevista con Jorge Gallegos

Descubre cómo Jorge Gallegos convirtió su pasión por los autos en un próspero taller en solo cuatro meses. ¡Inspírate con su historia de éxito!

Entrevista
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

“La inversión que realices hoy, es el futuro que te puede sorprender mañana”

¿Cuánto tiempo tiene de haber abierto el taller?

"Acabamos de cumplir cuatro meses desde que abrimos las puertas. Todo ha sido un proceso de mucho esfuerzo, pero la verdad es que ha tenido muy buen arranque. Gracias a Dios, desde el primer mes ha habido flujo de trabajo constante y los clientes han respondido bien".

¿Cómo surgió la idea de abrir tu propio taller?

"Todo comenzó porque yo compro automóviles en subastas o a particulares, usualmente con algún golpe o detalle estético. Después de comprarlos, los reparaba y los vendía, pero me enfrentaba a dos problemas: el costo de las reparaciones era muy alto y además se tardaban bastante. Muchas veces pasaban semanas esperando que me entregaran un carro. Así que pensé: “si ya estoy invirtiendo, ¿por qué no mejor tener mi propio taller?”. Hice cuentas, junté algo de capital con las ganancias de las ventas anteriores y me animé".

¿Cuántas personas trabajan actualmente en el taller?

"Somos tres. Un jefe de taller o mecánico principal, que es quien tiene más experiencia y se encarga de los trabajos más técnicos; un ayudante o chalán que apoya con todo lo que se necesite, desde lijado hasta detalles finales; y yo, que estoy en la parte administrativa, trato con clientes, proveedores, pero también le entro al taller cuando hay que meter mano".

Entrevista
Entrevista

¿Fue complicado formar el equipo?

"Sí, especialmente conseguir al mecánico. Lo conocí en el taller donde antes llevaba mis carros, y siempre me gustó su forma de trabajar. Platiqué con él y le propuse venirse conmigo. No fue fácil porque tenía tiempo trabajando en su antiguo taller, pero le ofrecí un mejor sueldo, prestaciones de ley y seguro. Eso fue clave. Me dijo que nunca había tenido un trabajo formal con seguro ni vacaciones, y eso fue lo que lo convenció al final".

¿Cómo ha sido la respuesta del público en estos primeros meses?

"Bastante buena. Empezamos con conocidos y algunos clientes que ya me ubicaban por los carros que vendía, pero poco a poco han ido llegando más personas por recomendación. Incluso hay gente que llega porque vio un coche reparado por nosotros en la calle y preguntaron dónde lo arreglaron. Eso habla bien del trabajo que estamos haciendo".

¿Tienen suficiente trabajo actualmente?

"Sí, tenemos trabajo agendado para todo lo que resta del mes. A veces llegan clientes nuevos y me parte decirles que no puedo recibir más autos por ahora. No quiero decirles que no porque uno nunca sabe cuándo regresarán, pero tampoco quiero comprometerme y quedar mal. Entonces les explico la situación y si pueden esperar, les aparto un espacio en cuanto se libera algo".

¿Algún trabajo que haya sido particularmente complicado?

 "Sí, hace poco trabajamos un BMW 540i. Lo complicado no fue tanto el golpe, sino igualar el color de la carrocería. Los tonos metálicos de ese tipo de autos son muy difíciles de empatar. Hicimos varias pruebas, ajustamos la mezcla y al final logramos que quedara perfecto. El cliente quedó encantado, y eso es lo que más nos importa: que se vayan satisfechos".

¿Han logrado conseguir contratos importantes?

"Sí, hace poco logramos un contrato con la clínica del ISSSTE aquí en Saltillo. Nos encargaron la reparación de algunas ambulancias y eso ha sido una bendición. Nos da estabilidad económica y además nos da buena reputación, porque es un trabajo delicado y de confianza. También nos pone en el mapa frente a otras instituciones que pudieran requerir servicios similares".

¿Cuál es tu visión a futuro para el negocio?

"Mi meta es que este taller se consolide bien, que sigamos creciendo poco a poco pero con paso firme. Me gustaría, más adelante, abrir una segunda sucursal en otra parte de la ciudad. No quiero apresurarme, porque sé que todo negocio lleva su tiempo, pero con la respuesta que hemos tenido, creo que es posible".

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere iniciar un negocio como este?

"Que no se detenga esperando el momento perfecto, porque nunca llega. Lo importante es empezar, aunque sea con lo básico. Pero eso sí, hay que ser constantes, responsables y siempre entregarle al cliente un trabajo bien hecho. Yo creo que si uno trabaja con honestidad, cuida al cliente y no baja la calidad, los resultados llegan solos".

comentar nota

Entrevista: La Entrevista con Jorge Luis Garza Calvillo

En esta entrevista, el licenciado Jorge Luis Garza Calvillo, responsable del Centro de Control (C2) y de la Academia Municipal de Policía, comparte su experiencia al frente de ambas instituciones, los avances logrados en materia de seguridad, la formación de nuevos elementos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana