La entrevista con Juan Manuel Espinoza Covarrubias

Desde niño soñé con estar en una gran cabina, y con el apoyo familiar lo logré
Detrás de cada beat y cada mezcla, hay una historia que pocas veces se cuenta. La DJ Jonhy Advisory comenzó en su infancia, cuando jugando con un modular y grabando canciones de la radio empezó a soñar con estar algún día en una cabina de sonido. Ese sueño lo llevó, con esfuerzo y dedicación, a abrirse camino en distintas discotecas de la región, compartiendo escenario con grandes figuras del ambiente nocturno.
Hoy, con 21 años de trayectoria, Jonhy Advisory es reconocido por su estilo y su capacidad de conectar con el público, pero también por su gratitud hacia quienes lo han acompañado en su viaje. El DJ no duda en señalar que nada de esto sería posible sin el apoyo de su familia. En especial, dedica su carrera a su esposa e hijo, a quienes describe como su motor de vida, y a sus hermanas, que fueron parte esencial en sus primeros pasos en la música.Con la humildad de quien nunca olvida de dónde viene y con la pasión intacta por la música, Jonhy Advisory sigue firme en la cabina, convencido de que cada presentación es una oportunidad para compartir emociones y crear recuerdos inolvidables.
¿Cómo nació tu gusto por la música y qué te motivó a convertirte en DJ? “Desde niño me llamó la atención la música. Recuerdo que mi hermana había comprado un modular con tornamesa, y yo intentaba moverle como los DJs que veía en los videos musicales, aunque claro, no me salía igual. Aun así, me encantaba. Más tarde empecé a grabar canciones de la radio con una vieja grabadora, aunque muchas veces el locutor hablaba y echaba a perder la grabación. Ese fue mi primer acercamiento real con la mezcla y el sonido”.¿Hubo un momento clave que te hiciera decir “quiero estar en una cabina”? “Sí, sin duda. Mi hermana trabajaba en la taquilla de una disco llamada J&G. Un día fui a una tardeada y vi al DJ de la cabina. En ese momento pensé: “algún día estaré ahí, al mando de una disco fregona y reconocida”. En aquel entonces estaba DJ Menchaca; después conocí a DJ Chirris y ahora hasta compartimos escenario en bailes del recuerdo”.
¿Cómo fue tu primer acercamiento profesional con una discoteca? “Fue en la disco Ellipse, donde solicitaban meseros y me anoté. Ahí conocí a muchos DJs como Abelardo Martínez, DJ Pelón de Saltillo, DJ Peter Boy y Emanuel Cuéllar, entre otros. Había uno en particular que me dijo: “inténtale”, porque siempre me quedaba viendo cómo movía todo en la cabina. Me animé, me puse los audífonos y comencé a practicar lo que había observado”.¿Qué aprendizajes te dejó esa primera etapa? “Que no hay que tener miedo a subirse a la cabina. Esa confianza me abrió puertas y pronto me invitaron a tocar en la disco Krystal, donde ya empecé a trabajar en eventos sociales: bodas, XV años, todo tipo de fiestas. Ahí fue donde de verdad agarré experiencia y empecé a pulir mi estilo”.
¿Qué DJs fueron clave en tu formación y crecimiento? “Muchísimos, y me siento agradecido con todos. En Krystal conocí a grandes amigos como DJ La Piedra, Eliud DJ Beat, DJ Jordy, DJ Francis, entre otros. Cada uno aportó algo a mi camino, ya fuera con consejos, técnicas o simplemente compartiendo escenario”.
¿Dónde trabajas actualmente y cómo llegaste ahí? “Hoy formo parte de la familia de Disco La Oh, donde radico actualmente. Les agradezco mucho la oportunidad que me brindaron, en especial al señor Israel Palacios y a Adalberto Valdez, quienes confiaron en mí y me abrieron las puertas”.
Después de 21 años de trayectoria, ¿qué significa para ti ser DJ? “Es mi vida, mi pasión y mi manera de conectar con la gente. Ser DJ me ha dado grandes amigos, experiencias inolvidables y sobre todo la satisfacción de ver a la gente disfrutar con lo que hago. No es solo poner música, es transmitir emociones”.
¿A quién le dedicas tu carrera y qué te motiva a seguir adelante? “Le agradezco a mi familia, a mis hermanas que fueron parte del inicio de este sueño, pero sobre todo a mi esposa Valeria Nohemi e hijo Logan, que son y serán mi motor para seguir adelante. Ellos son mi inspiración diaria, los que me impulsan a no rendirme y a seguir luchando por lo que amo. Cada vez que me subo a una cabina pienso en ellos, en el esfuerzo que también han hecho para apoyarme”.
Entrevista: “Quise crear un espacio seguro donde mis pacientes se sientan acompañados”
Un acto de amor propio. No se trata solo de apariencia, sino de salud y confianza. La piel es el reflejo del bienestar interior y, cada vez más, hombres y mujeres buscan tratamientos seguros y avanzados para cuidarla. En Piedras Negras, la Lic. Diana Laura Reyna -- leer más
Noticias del tema