El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Entrevista con María Del Refugio Izaguirre López

Entrevista
Criselda Farías / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una vida dedicada a la gestión social, servicio y el crecimiento comunitario.

Conocida como "Mary", ella ha construido una trayectoria marcada por el esfuerzo, la preparación constante y una vocación de servicio.

Con una formación en Comercio y Gestión Social por la Academia Comercial Gregg, ha combinado el ámbito administrativo con un fuerte compromiso hacia la comunidad, lo que la ha llevado a desempeñar diversos roles que fortalecen el tejido social de su entorno.

Compromiso desde joven con la sociedad

Su experiencia de vida y trabajo refleja una dedicación que trasciende lo profesional y se arraiga en valores de solidaridad y ayuda al prójimo. A lo largo de sus años como gestora social, María del Refugio ha acompañado procesos y personas, convirtiéndose en un puente entre necesidades reales y soluciones posibles

Su labor dentro de la Secretaría de Educación le ha permitido contribuir al desarrollo de su comunidad desde una perspectiva humana y cercana, donde el acompañamiento, el diálogo y la atención personalizada son parte fundamental de su día a día.

Su visión integral proviene de su curiosidad permanente por aprender y de su convicción de que siempre hay algo nuevo que descubrir y aplicar.

Una vida plena y de satisfacción

En lo personal, María del Refugio se define por el amor a su familia, pilar imprescindible en su vida y fuente constante de inspiración. Disfruta la lectura, especialmente obras de metafísica, que alimentan su pensamiento positivo y su filosofía de vida.

Con una actitud abierta, generosa y optimista, continúa construyendo proyectos y metas que fortalecen tanto su desarrollo personal como el bienestar de quienes la rodean. Su historia es un testimonio de cómo la constancia y el espíritu de servicio pueden transformar comunidades enteras.

¿En qué te desempeñas?

"Mi trabajo es en la Secretaría de Educación donde me desempeño como empleada y me da la oportunidad de dar atención a la gente y a ayudarla a que resuelva sus pendientes, sea una cosa sencilla o complicada, lo importante prestarle la atención y me gusta mi trabajo".

¿Cuáles son las habilidades que desarrollaste al estudiar y dedicarte a tu carrera?

"Mi carrera me ha enseñado de todo un poco y me gusta eso; no me enfoco en una sola cosa, sino que entre más amplíe mi entorno y conozca más gente mejor".

¿Cuánta experiencia tienes en lo que desarrollas?

"Tengo muchos años de experiencia como gestora social y en trabajos que se relacionan con dar servicios a la gente. Me gusta poder ayudar al prójimo y creo que es algo que uno trae desde su casa o de lo que uno es como persona, porque desde chica me gustaba siempre apoyar a quien pedía un favor o aunque no lo pidiera sino que yo veía que tenía alguna necesidad y me metía a tratar de ayudar a que le hicieran caso en la dependencia o en donde pudiera encontrar el apoyo".

¿Dónde has trabajado o cuál ha sido tu trayectoria?

"He trabajado como gestora social por muchos años sin ver los partidos siempre y cuando sea una atención al ciudadano. Actualmente laboro en la Secretaría de Educación y creo que es una oportunidad para brindar el servicio".

¿Consideras que has logrado tus objetivos?

"Sí, mis objetivos sí los he logrado, porque creo que son pequeñas metas que te vas poniendo".

¿Tienes algún sueño por cumplir en tu trabajo o en lo personal?

"Sí, aún tengo más proyectos. Mi meta personal es siempre prepararme, conocer más y aprender cada día".

¿Qué satisfacciones te ha dado tu trabajo?

"Es que me gusta; me siento feliz y el convivir con mis compañeros te hace adoptarlos como hermanos".

¿Qué recomendarías a las nuevas generaciones o quienes están en tu campo?

"Les recomendaría que estudien, que se preparen y que realicen trabajos que realmente les inspiren y les gusten. En el campo de las gestiones es importante conocer las necesiddes de tus compañeros y de la comunidad en general, donde se les pueda apoyar y ayudar para el bien común, manteniendo siempre una comunicación total".

Entrevista : La entrevista con : Gerardo Espinoza Director Técnico de Fútbol Amateur

¿Desde cuándo comenzaste con Diablas FC y qué te motivó personalmente a formar y dirigir un equipo femenil? Diablas comenzó el 17 de enero del 2017. Inició como un hobby, algo para divertirnos, pero después nos clavamos de lleno y hoy el fútbol femenil es algo muy importante -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana