El Tiempo de Monclova

Sabinas fraudes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La FGE exhorta a afectados por fraudes inmobiliarios a presentar denuncias

fraudes
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía General del Estado de Coahuila exhorta a víctimas de fraudes inmobiliarios a presentar denuncias para iniciar investigaciones y sancionar a los responsables.

El licenciado Diego Saúl Garduño Guzmán, delegado de la fiscalía general del Estado (FGE) en la Región Carbonífera, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que, en caso de ser víctimas de fraudes inmobiliarios, se acerquen a interponer la denuncia correspondiente.

Garduño Guzmán destacó que los fraudes inmobiliarios son delitos que afectan gravemente a las personas y a la comunidad en general. "Es fundamental que los afectados denuncien estos actos delictivos para que podamos actuar de manera oportuna y eficaz", señaló el delegado.

En los últimos años, Coahuila ha registrado un aumento significativo en los casos de fraudes inmobiliarios. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre 2015 y 2024 se abrieron más de 4,100 carpetas de investigación por despojo de propiedades, que incluyen fraudes inmobiliarios e invasiones. En 2024, se registraron 255 nuevos casos, lo que refleja una tendencia preocupante en la región.

Además, el Registro Público de la Propiedad de Coahuila ha atendido hasta 20 solicitudes mensuales relacionadas con fraudes inmobiliarios, mientras que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Saltillo advirtió que solo el 30% de los asesores inmobiliarios en la región operan de manera formal y legal.

El delegado de la FGE enfatizó que la denuncia es el primer paso para combatir este tipo de delitos. "Contamos con el apoyo de diversas instituciones y autoridades para brindar asesoría y apoyo a las víctimas", indicó Garduño Guzmán.

Los afectados pueden presentar su denuncia en las oficinas de la FGE en la Región Carbonífera o a través de los canales oficiales habilitados por la institución. Además, se les recomienda recopilar toda la documentación y evidencia posible relacionada con el caso para facilitar el proceso de investigación.

La FGE también proporcionó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes inmobiliarios: Verificar la identidad y la legalidad de los asesores inmobiliarios antes de realizar cualquier transacción, Consultar el estatus legal de la propiedad en el Registro Público de la Propiedad, No realizar pagos sin contar con la documentación oficial y los contratos correspondientes, Desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.


La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar de manera cercana con la comunidad para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

comentar nota

fraudes: Secretaría del Bienestar desmiente mensajes falsos en WhatsApp

La Secretaría del Bienestar alertó sobre mensajes fraudulentos que circulan en WhatsApp, ofreciendo créditos y préstamos inexistentes a los usuarios. La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que la dependencia no otorga créditos ni préstamos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana