El Tiempo de Monclova

REGIÓN Torreón Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Gran Vendimia de Parras, un encuentro con tradición y vino para causas nobles

Más de 35 bodegas, ocho fundaciones beneficiadas y visitantes de todo el país se reunirán en la cuarta edición del festival.

Torreón: Más de 35 bodegas, ocho fundaciones beneficiadas y visitantes de todo el país se reunirán en la cuarta edición del festival.
Héctor Esparza
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

 

 

 

En medio de los viñedos históricos de Parras y con el respaldo de la ancestral tradición vitivinícola, se alista la cuarta edición de “La Gran Vendimia”, un festival que conjuga el vino, la cultura y la solidaridad. La cita es el próximo sábado 19 de julio en el complejo Rincón del Montero, con una convocatoria que crece año con año y que promete una jornada inolvidable para visitantes y habitantes de Parras de la Fuente, el Pueblo Mágico de Coahuila.

Jesús Sánchez de Valle, director del festival, destacó que uno de los pilares fundamentales del evento es su carácter altruista. “Este es un evento con causa. Desde su inicio, nos hemos propuesto apoyar a fundaciones que realizan una labor social extraordinaria. Este año participan ocho organizaciones de diferentes regiones del estado de Coahuila”, explicó.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran fundaciones que brindan apoyo a niños con síndrome de Down, discapacidades visuales o trastornos como la esquizofrenia; también hay asistencia para mujeres con cáncer, adultos mayores en asilos, niños con diversas discapacidades y usuarios del Banco de Alimentos. “A lo largo de las ediciones anteriores, hemos beneficiado a cerca de 20 fundaciones gracias al apoyo de los asistentes y de los medios de comunicación que difunden esta causa”, añadió Sánchez de Valle.

El segundo gran propósito de este festival es celebrar y promover la calidad del vino coahuilense. Recientemente, varias bodegas del estado fueron reconocidas con medallas en el Concurso Internacional de Bruselas, celebrado en China, lo que demuestra el nivel y la excelencia de los vinos producidos en la región. “Parras es la cuna de la vitivinicultura en América. Contamos con Casa Madero, la bodega más antigua del continente, que continúa produciendo vinos excepcionales”, enfatizó el organizador.

Para esta edición se contará con la presencia de más de 35 bodegas, el 90% de ellas originarias de Coahuila, principalmente del Valle de Parras. Además, asistirán cuatro casas vinícolas de otros estados y un distribuidor invitado con etiquetas argentinas, lo que permitirá a los asistentes comparar sabores y estilos entre el vino mexicano y el sudamericano.

“La intención también es promover el consumo del vino nacional, especialmente el de Coahuila, que cada vez tiene mayor presencia en el mercado global”, afirmó Sánchez de Valle.

El tercer objetivo central del evento es posicionar a Parras como un destino turístico de alto impacto. El año pasado, el festival atrajo visitantes de al menos 11 estados de la República, incluidos lugares tan distantes como Baja California Sur, Campeche y Yucatán. “Gracias a este festival, toda la cadena de valor local se beneficia: hoteles, restaurantes, puestos de comida, guías turísticos. Es impresionante ver desde los negocios más pequeños hasta los más establecidos llenos de visitantes al día siguiente”, explicó.

La Gran Vendimia no solo será una muestra del buen vino, sino también un encuentro cultural. La experiencia incluirá catas, muestras gastronómicas, arte, música y la tradicional ceremonia del pisado de uvas, animada por danzas de matlachines, que recrean la alegría de las antiguas cosechas.

“Invitamos a todos a sumarse a esta gran celebración. No solo se trata de disfrutar el vino y la fiesta, sino de hacerlo con conciencia social, sabiendo que cada copa también representa un apoyo a quienes más lo necesitan”, agregó Jesús Sánchez de Valle.

Con estos ingredientes, La Gran Vendimia de Parras se consolida como uno de los festivales enoturísticos más importantes del norte de México, donde tradición, sabor y solidaridad brindan juntos por un mejor futuro.

comentar nota

Torreón: Deslaves dejan 600 toneladas de escombro en el poniente de Torreón

      Las lluvias recientes en Torreón dejaron hasta 600 toneladas de lodo y escombro en el poniente de la ciudad, informó Demetrio Zúñiga, director de Limpieza. La mayor afectación se concentró en el canal México y colonias cercanas al cerro, donde la acumulación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana