La Haya activa plan militar por cumbre de la OTAN
La Haya despliega su mayor operativo de seguridad con 32 mil efectivos para la histórica cumbre de la OTAN, frente a posibles amenazas geopolíticas.

La Haya vive su mayor operativo de seguridad ante la llegada de 150 líderes mundiales para una histórica cumbre de la OTAN.
Países Bajos desplegó desde la medianoche del martes su mayor operativo de seguridad, con motivo de la cumbre ministerial de la OTAN que se celebra en La Haya, ante posibles amenazas geopolíticas relacionadas con el conflicto en Medio Oriente.
Con más de 32 mil elementos de seguridad, Países Bajos activó la Operación Escudo Naranja, considerada la más ambiciosa en la historia del país. El despliegue incluye 5 mil militares, 27 mil policías, así como vigilancia cibernética, aérea, terrestre y naval.
El objetivo es proteger a 150 líderes mundiales, entre ellos jefes de gobierno y ministros de Defensa y Exteriores, quienes se reunirán en el Foro Mundial de La Haya, un recinto resguardado por un perímetro de seguridad de cinco kilómetros, controles con tecnología biométrica, francotiradores, y detectores explosivos.
Seguridad extrema por amenazas globales
Aunque las autoridades locales no han confirmado una amenaza inminente, el contexto internacional y la guerra en Medio Oriente elevaron el nivel de alerta terrorista en Países Bajos a 4 de 5.
El coordinador nacional de Seguridad y Lucha contra el Terrorismo, Pieter-Jaap Aalbersberg, detalló que las amenazas se concentran en cuatro frentes: atentados individuales contra líderes, terrorismo internacional, espionaje y ciberataques, y movilizaciones sociales.
Este martes, se espera una protesta convocada por COC, organización defensora de derechos LGBT, contra los discursos del presidente Donald Trump y el primer ministro Viktor Orbán. En paralelo, Extinction Rebellion intentará bloquear la autopista A12, exigiendo el fin del genocidio en Gaza, el uso de combustibles fósiles y el racismo estructural.
Vigilancia digital y amenaza cibernética
La presión aumentó este lunes tras un ataque informático contra el servicio digital oficial de municipios neerlandeses. El grupo prorruso NoName05716 se adjudicó el sabotaje mediante Telegram. Aunque no se comprometió información sensible, el hecho subraya la vulnerabilidad del evento.
Además, desde el 18 al 25 de junio, el uso de drones está prohibido en un radio de 16 kilómetros alrededor de La Haya, así como en los aeropuertos de Schiphol, Róterdam y La Haya.
Coordinación regional ante el “Día D”
El comandante nacional Willem Woelders destacó que la operación fue planeada desde hace dos años y que hoy todas las “piezas del rompecabezas están en su sitio”. El mayor Bram Wieser añadió que la colaboración con países vecinos es clave para actuar “de inmediato ante cualquier amenaza”.
“El país está pequeño, pero la presión es enorme. Tenemos todos nuestros recursos en alerta máxima”, sentenció.
OTAN: Macron advierte sobre riesgo de guerra comercial en la OTAN
El presidente francés Emmanuel Macron calificó como “aberrante” una posible guerra comercial entre aliados de la OTAN y urgió a acelerar el diálogo con EE.UU. El mandatario francés Emmanuel Macron hizo un llamado enérgico a sus socios de la Organización del Tratado -- leer más
Noticias del tema