El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La IA puede ayudar a detectar la retinopatía diabética que destruye la visión

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un nuevo rastreador de retina impulsado por inteligencia artificial podría facilitar a los médicos la detección de una enfermedad ocular relacionada con la diabetes que puede provocar pérdida de visión, según informaron investigadores.

El sistema, denominado SMART (Simple Mobile AI Retina Tracker), alcanzó una precisión superior al 99 % en la identificación de retinopatía diabética, de acuerdo con los datos presentados en la reunión anual de la Sociedad Endocrina celebrada en San Francisco.

Este programa emplea algoritmos avanzados de aprendizaje profundo para analizar rápidamente imágenes del fondo de ojo, incluso desde dispositivos móviles básicos con acceso a Internet, explicó Jansi Rani Sethuraj, investigadora del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston.

Según Sethuraj, esta tecnología permite a los especialistas en oftalmología optimizar el diagnóstico, facilita a los médicos de atención primaria incluir exámenes visuales durante consultas regulares y extiende el acceso a evaluaciones retinianas precisas en regiones donde escasean los servicios oftalmológicos.

La retinopatía diabética se produce cuando los vasos sanguíneos dañados afectan la retina, que es el tejido sensible a la luz ubicado en la parte posterior del ojo. Es una de las principales causas prevenibles de ceguera, con más de 100 millones de personas afectadas en todo el mundo, señalaron los investigadores.

Para desarrollar el sistema, el equipo entrenó la IA utilizando miles de imágenes retinianas de pacientes de seis continentes. Posteriormente, probaron la herramienta con un nuevo conjunto de imágenes y comprobaron que la IA detectaba la retinopatía diabética con gran precisión, procesando cada imagen en menos de un segundo.

Además, el rastreador fue capaz de distinguir entre esta enfermedad y otras afecciones oculares, indicaron los científicos.

Elangovan Krishnan, investigador de AIM Doctor en Houston, destacó que esta innovación representa un avance hacia una atención oftalmológica más accesible a nivel global. “Al aprovechar la tecnología móvil para llevar diagnósticos de retina a gran escala, podemos prevenir millones de casos de ceguera y transformar los sistemas de salud en todo el mundo”, comentó.

Agregó que esta investigación es una muestra de cómo la IA puede tener un impacto positivo en la salud, reduciendo desigualdades en el acceso y ofreciendo esperanza a quienes enfrentan el riesgo de perder la visión.

Cabe señalar que, al haber sido presentados en una conferencia médica, estos hallazgos deben considerarse preliminares hasta que se publiquen en una revista científica revisada por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cofepris alerta por 5 lotes falsificados de medicamento que alivia la acidez estomacal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria actualizada tras identificar la falsificación de cinco lotes del antiácido Sal de Uvas Picot en su presentación en polvo (Bicarbonato de sodio, Ácido tartárico, Ácido -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana