El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La inteligencia artificial, el nuevo aliado en las aulas

Descubre cómo la inteligencia artificial revoluciona la educación, facilitando la planificación y enseñanza para docentes y estudiantes con resultados efectivos.

Educación
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Docentes y estudiantes de educación descubren en la IA una poderosa herramienta para planear, aprender y enseñar mejor, además de agilizar su tiempo y dar buenos resultados. 

La inteligencia artificial (IA), una tecnología que parecía lejana y compleja hace solo unos años, hoy se ha convertido en una aliada práctica para maestros y estudiantes. Herramientas como ChatGPT, desarrollada por OpenAI, permiten desde generar textos explicativos hasta crear dinámicas educativas completas. A la par existen otras plataformas similares como Copilot, Gemini y herramientas de IA integradas en buscadores o sistemas de gestión escolar, que también han facilitado las tareas académicas.

Actualmente, maestros han adoptado ChatGPT como un apoyo en su labor diaria. Desde sugerencias para dinámicas en clase hasta ideas para proyectos educativos, esta herramienta está transformando la manera de planear. La IA no solo resuelve dudas, sino que ayuda a imaginar nuevas formas de enseñar, de acuerdo a educadores entrevistados por periódico El Tiempo. 

Respuestas desde aulas: maestros opinan.

Para conocer la experiencia directa en las escuelas, se preguntó a varios docentes: ¿Has utilizado ChatGPT, para buscar ideas que te ayuden a planear, hacer dinámicas, y te ha resultado favorable? 
La maestra Alejandra Díaz, de la primaria Adolfo López Mateos, fue clara en su respuesta:
“Sí, es una herramienta muy útil que nos puede ayudar a innovar en nuestra práctica docente. Puede servir para generar ideas que faciliten la planificación de proyectos y sus recursos adicionales 
Además, destacó que son los docentes más jóvenes quienes con mayor frecuencia exploran el uso de la inteligencia artificial, pues han descubierto lo innovador que puede ser para sus clases y no desaprovechan este avance tecnológico. 

Entusiasmo comienza en formación profesional.

El uso de la IA no solo está limitado a los maestros en activo. Estudiantes universitarios que se preparan para ser docentes también han encontrado en ChatGPT un aliado confiable. En la Universidad Vizcaya de las Américas, alumnas de la Licenciatura en Educación compartieron su experiencia.
Monserrath García, del noveno cuatrimestre, comentó: “Sin duda sí, yo la utilizo más que nada para aclarar mis ideas. Cuando me encargan un trabajo, busco la manera de investigar del tema y que me lo explique mejor. Y sí he aprendido bastante. Es confiable si lo sabes utilizar como herramienta para aprender más”.
Ángela Torres, también estudiante de noveno cuatrimestre, aseguró que la IA le ha servido en el diseño de clases dinámicas. “La verdad es que a mí sí me ha servido para buscar ideas de juegos o dinámicas en clase. 
También para saber las tendencias de agrado que existen para los alumnos de la época y, ya en base a eso, saber qué planear o de qué manera abordar a los niños”.

Adaptar ideas para mejorar la enseñanza.

La alumna Valeria Pecina, quien se encuentra realizando sus prácticas profesionales, afirmó que ChatGPT ha sido una guía valiosa durante su experiencia en el aula: “A mí me ha sido de gran utilidad mientras realizo mis prácticas profesionales. He buscado ideas de actividades dinámicas que pueden fortalecer mis planeaciones. 
Aunque en la mayoría de las veces no las utilizo tal cual, hago adecuaciones para que sean perfectas para los alumnos y se llegue al objetivo de la planeación. Usar esta herramienta me ha favorecido en mis tiempos y ha sido muy acertivo para mi labor porque ahorro muchas horas y adecuándolas con calidad me sirven mucho”. 

Más allá de una moda: una herramienta formativa.

La inteligencia artificial se ha ganado la confianza de quienes se dedican a la enseñanza. Lejos de reemplazar al maestro, lo complementa. Permite ahorrar tiempo, ampliar el panorama creativo y personalizar recursos que antes requerían largas horas de búsqueda o creación desde cero.

IA llegó para quedarse.

La experiencia compartida por maestros y estudiantes muestra que la IA, especialmente en herramientas como ChatGPT, ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad educativa. Su uso fortalece el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomenta la innovación pedagógica y contribuye a la formación de una nueva generación de docentes más preparados, tecnológicos y creativos, de acuerdo a la maestra Alejandra Díaz. 

Evidentemente en un entorno donde el tiempo es limitado y las demandas educativas son cada vez mayores, contar con un asistente que ofrece respuestas rápidas, confiables y adaptadas al contexto educativo, se ha convertido en un verdadero aliado. 

comentar nota

Educación : Madres de familia exigen apertura de nuevo grupo en secundaria Francisco Murguía en Sabinas

Madres de familia se manifiestan en la secundaria Francisco Murguía para exigir la apertura de un nuevo grupo, luego de que más de 40 alumnos fueran asignados a escuelas lejanas. La mañana de este martes, un grupo de madres de familia se manifestó pacíficamente en las afueras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana