La Jurisdicción Sanitaria realiza jornada en el panteón para prevenir brotes de dengue

Tras las lluvias recientes, autoridades de salud realizaron un operativo en el panteón municipal para prevenir criaderos del mosquito del dengue.
Con el objetivo de prevenir brotes de dengue, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N.º 3, Dr. Carlos Jiménez Villarreal, encabezó un recorrido en el panteón municipal, una de las zonas más propensas a criaderos del mosquito transmisor, tras varias semanas de lluvias intensas en la región.
Durante la visita, se colocaron abates en depósitos con acumulación de agua donde aún no se ha desarrollado completamente la larva. Además, el entomólogo de la Jurisdicción tomó muestras de larvas para enviarlas a Saltillo, donde se determinará la cepa presente y el tratamiento más adecuado.
El doctor destacó que, gracias a las gestiones realizadas recientemente ante la Secretaría de Salud, ya se cuenta con el veneno y abate adecuado para la temporada, lo cual permitirá retomar las fumigaciones, ahora que las condiciones climáticas lo permiten.
Actualmente, no se han registrado casos confirmados ni sospechosos de dengue en la región carbonífera. Sin embargo, el Departamento de Epidemiología continúa con la vigilancia activa, dado que muchas enfermedades comparten síntomas similares.
Jiménez Villarreal señaló que se trabaja coordinadamente con servicios educativos, aprovechando el periodo vacacional para realizar fumigación y limpieza en jardines de niños, primarias y secundarias, promoviendo también la conciencia entre padres de familia.
En 2023, Coahuila reportó alrededor de 5,500 casos de dengue, por lo que este año se busca mantener la cifra muy por debajo del 50 % respecto al periodo anterior.

Noticias del tema