El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La mayoría de los niños en accidentes automovilísticos fatales

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente revela que la mayoría de los niños involucrados en accidentes automovilísticos mortales no están adecuadamente asegurados, lo que los expone a riesgos innecesarios.

Según los investigadores, alrededor de 7 de cada 10 niños menores de 13 años no usaban correctamente los sistemas de retención al momento de sufrir un accidente fatal, como se publicó en la revista Traffic Injury Prevention.

La doctora Michelle Macy, investigadora principal y directora del Centro de Resultados, Investigación y Evaluación de Salud Infantil del Hospital Pediátrico Ann & Robert H. Lurie en Chicago, indicó que “más de la mitad de los niños menores de 13 años en accidentes mortales presentaban prácticas subóptimas en cuanto a seguridad como pasajeros”.

En muchos casos, los niños fueron cambiados demasiado pronto a asientos elevados o solo usaban el cinturón de seguridad, en lugar de permanecer en un asiento de seguridad en la parte trasera del vehículo, explicaron los expertos.

Otros viajaban sin ningún tipo de sujeción o en el asiento delantero, lo que aumenta el riesgo, señala el estudio.

En Estados Unidos, un promedio de tres niños muere diariamente en accidentes automovilísticos, y 429 resultan lesionados, añadieron los investigadores.

Para determinar si la falta de una sujeción adecuada influye en estas muertes y heridas, analizaron datos de más de 52,300 niños involucrados en accidentes fatales entre 2011 y 2021, recopilados por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.

Los resultados mostraron que casi el 70% de los niños en accidentes mortales no estaban correctamente asegurados.

Además, un 36% de los niños habían sido trasladados prematuramente a un asiento elevado o al cinturón de seguridad antes de estar listos para dejar el asiento de seguridad.

Los CDC recomiendan que los niños viajen en un asiento orientado hacia atrás en la parte trasera hasta los 4 años, y en un asiento orientado hacia adelante hasta al menos los 5 años.

Solo deben pasar a un asiento elevado cuando el asiento de seguridad ya no les quede, y permanecer en ese asiento hasta que el cinturón de seguridad se ajuste correctamente.

Un 20% de los niños en accidentes fatales viajaban sin ningún tipo de sujeción, y un 15% viajaban en el asiento delantero.

Los CDC indican que los niños deben permanecer correctamente sujetos en el asiento trasero hasta los 13 años.

Entre los niños que viajaban en el asiento delantero, aproximadamente un 9% no estaban sujetos en absoluto.

Los investigadores también encontraron que las leyes estatales más estrictas y las sanciones más severas por incumplimiento de normas de sujeción estaban asociadas con una menor probabilidad de que los niños viajaran mal asegurados.

“La política estatal juega un papel fundamental para fomentar prácticas de transporte más seguras para los niños pasajeros”, afirmó Macy en un comunicado.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Alimentos procesados vs. comida casera: qué recomiendan los especialistas

En las últimas décadas, la forma en que se alimenta la población mundial ha cambiado profundamente. Actualmente, supermercados, tiendas y hasta kioscos ofrecen una creciente variedad de productos listos para consumir, como barritas con sabor, yogures bebibles, nuggets y salsas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana