El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La mayoría de los pacientes con dolor dejan la marihuana medicinal al cabo de un año

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Más de la mitad de los pacientes que recibieron marihuana medicinal para tratar dolor crónico muscular o articular dejaron de utilizarla en el plazo de un año, según un estudio reciente de pequeña escala.

El seguimiento, publicado en la revista PLOS One, mostró que un 58% de 78 pacientes en Pensilvania certificados para cannabis medicinal suspendieron su uso en ese lapso. Incluso, casi la mitad (45%) abandonó el tratamiento durante los primeros tres meses.

Estas cifras sugieren que, pese a la creciente aceptación del cannabis medicinal, “no responde a las expectativas de un número considerable de personas con dolor crónico”, explicó en un comunicado el Dr. Asif Ilyas, profesor de cirugía ortopédica en la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia.

Los investigadores acompañaron a los pacientes durante dos años, todos atendidos en el Instituto Ortopédico Rothman entre octubre de 2022 y diciembre de 2024. Observaron que quienes dejaron la marihuana medicinal mostraban un estado de salud similar al de los que continuaron con ella.

Tampoco influyó la localización del dolor (espalda baja, cuello, articulaciones, músculos u otras zonas) en la decisión de continuar o no con el tratamiento. Según los autores, las razones del abandono serían múltiples: insatisfacción con los resultados, efectos secundarios o preferencia por terapias más tradicionales como inyecciones o cirugía.

Los hallazgos coinciden con investigaciones previas que muestran respuestas variadas al cannabis en dolor crónico: algunos pacientes reportan alivio notable, mientras que otros no encuentran beneficios suficientes y lo suspenden.

La principal diferencia hallada fue la edad. Quienes abandonaron eran, en promedio, siete años mayores (72 frente a 65). Esto sugiere que los adultos mayores podrían mostrarse más reservados ante terapias alternativas debido a preocupaciones por los efectos a largo plazo o mayor confianza en tratamientos convencionales.

El estudio no recopiló información sobre los tipos de productos de cannabis usados ni evaluó de manera detallada mejoras en la función o en la intensidad del dolor.

“Estos resultados apuntan a que, aunque el cannabis medicinal puede ser útil para ciertos pacientes, es necesario profundizar en la investigación para entender mejor sus beneficios a largo plazo, la satisfacción de quienes lo utilizan y los factores que condicionan la continuidad del tratamiento”, concluyeron los autores.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Exámenes anuales de salud mental recomendados para jóvenes de EU

La Academia Americana de Pediatría (AAP) emitió un nuevo informe en el que recomienda que los pediatras realicen evaluaciones anuales a los niños para detectar posibles problemas de salud mental o de desarrollo. Esta medida responde a la creciente crisis de salud mental, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana