El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La mejor hora para tomar café y cuidar el corazón, según expertos

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Millones de personas comienzan su día con una taza de café, y más allá de ser un hábito diario, esta práctica podría estar vinculada a una mayor longevidad, según un estudio publicado en la revista European Heart Journal.

La investigación, liderada por la Universidad de Tulane en Estados Unidos, evaluó datos de 40,725 adultos participantes de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) entre 1999 y 2018.

Los participantes se dividieron en tres grupos: quienes consumían café por la mañana (36 %), quienes lo bebían a lo largo de todo el día (16 %) y quienes no lo consumían en absoluto (48 %).

Los resultados mostraron que tomar café en la mañana se relaciona con un 31 % menos de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y un 16 % menor mortalidad general, en comparación con quienes no tomaban café. Este efecto no se observó en quienes distribuían su consumo a lo largo del día.

El profesor Lu Qi, líder del estudio, señaló que aunque las guías dietéticas actuales no especifican horarios para el café, quizá deberían considerarlo en el futuro. Además, tanto los bebedores moderados (dos a tres tazas) como los que consumían más de esa cantidad obtuvieron beneficios, mientras que quienes tomaban una sola taza o menos presentaron un impacto menor.

Aunque la causa exacta de esta relación no se determinó, los investigadores sugieren que tomar café en la tarde o noche podría alterar los ritmos circadianos y disminuir los niveles de melatonina, afectando así la presión arterial y la inflamación, factores clave en la salud cardiovascular.

El estudio combinó cuestionarios dietéticos con registros detallados de consumo durante una semana en un subgrupo de 1,463 personas, comparando estos datos con las defunciones registradas durante un seguimiento de hasta diez años.

En un editorial adicional, Thomas Lüscher, de los Hospitales Royal Brompton y Harefield en Londres, coincidió en que el café ingerido más tarde puede interferir con el sueño y la actividad simpática del cuerpo, lo que explicaría por qué los beneficios se concentran en el consumo matutino.

No obstante, los especialistas destacan que se requieren más estudios y ensayos clínicos para confirmar estos hallazgos y evaluar si ajustar el horario del café podría ser una estrategia preventiva para la salud.

 
 

comentar nota

DIETA: Cómo elegir carne de cerdo fresca y segura, según Profeco

En México, la carne de cerdo ocupa un lugar destacado en la dieta familiar gracias a su sabor, versatilidad en la cocina y valor nutricional. No obstante, elegir un buen corte no depende únicamente del gusto: también requiere asegurar frescura, higiene y seguridad. Con este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana