El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La melatonina a largo plazo podría dañar la salud cardiaca, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente advierte que el uso prolongado de suplementos de melatonina para dormir podría aumentar el riesgo de problemas cardíacos, incluyendo insuficiencia cardíaca.

Según los investigadores, los adultos con insomnio que tomaron melatonina durante un año o más presentaron un 90 % más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca, además de 3.5 veces más riesgo de hospitalización por esta causa. Los resultados fueron presentados el 10 de noviembre en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón, celebrada en Nueva Orleans.

“La melatonina suele considerarse una opción segura y natural para mejorar el sueño, por lo que fue sorprendente observar aumentos tan consistentes en eventos de salud graves, incluso al ajustar otros factores de riesgo”, comentó el Dr. Ekenedilichukwu Nnadi, autor principal del estudio y jefe de residentes de medicina interna en SUNY Downstate/Kings County Primary Care (Brooklyn, Nueva York).

La melatonina es una hormona que el cuerpo produce de forma natural para regular el ciclo de sueño y vigilia, cuyos niveles aumentan por la noche y disminuyen durante el día. En Estados Unidos, los suplementos se venden sin receta y son ampliamente promocionados como una ayuda segura para dormir.

Para analizar sus posibles efectos a largo plazo, los científicos examinaron cinco años de registros médicos de casi 131,000 personas con insomnio crónico. Más de 65,000 habían usado melatonina durante más de un año. Al comparar con quienes nunca la habían tomado, se halló que la insuficiencia cardíaca afectó al 4.6 % de los usuarios, frente al 2.7 % de los no usuarios, lo que representa un aumento del 90 %.

Asimismo, el riesgo fue 82 % más alto entre quienes tenían al menos dos recetas de melatonina separadas por 90 días o más, según registros del Reino Unido. Los usuarios también mostraron mayor tasa de hospitalización (19 % frente a 6.6 %) y mayor mortalidad (7.8 % frente a 4.3 %) durante el periodo del estudio.

“Me sorprende que algunos médicos prescriban melatonina durante más de un año, ya que en Estados Unidos no está aprobada como tratamiento prolongado del insomnio”, señaló Marie-Pierre St-Onge, portavoz de la AHA y directora del Centro de Excelencia para la Investigación del Sueño y Ritmos Circadianos de la Universidad de Columbia. “Aunque esté disponible sin receta, las personas deben saber que no se recomienda su uso crónico sin una indicación médica clara”, añadió.

El Dr. Nnadi aclaró que, aunque los resultados son preocupantes, el estudio no demuestra una relación causal directa entre la melatonina y los problemas cardíacos. Otros factores, como el grado de insomnio, la depresión, la ansiedad o el uso de otros fármacos para dormir, podrían influir en los hallazgos.

Por ello, los autores subrayan la necesidad de más investigaciones para confirmar la seguridad cardiovascular de la melatonina.

Los expertos recordaron que, al tratarse de resultados presentados en un congreso científico, los hallazgos deben considerarse preliminares hasta que sean publicados en una revista revisada por pares.

ENFERMEDADES: Las grabaciones familiares podrían aliviar el delirio en la UCI

Una voz familiar y tranquilizadora podría bastar para calmar a los pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) que se encuentran bajo ventilación mecánica, según un nuevo estudio. Hasta el 80% de estos pacientes desarrollan delirio, caracterizado por confusión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana