La Mesa Redonda Panamericana conmemora 43 años de hermandad en Sabinas

La Mesa Redonda Panamericana de Sabinas conmemora 43 años fomentando la hermandad, la cultura y el compromiso social en la región, destacando su legado educativo y sus vínculos internacionales.
El 23 de junio de 1982, un grupo de más de treinta mujeres sabinenses fundaron la Mesa Redonda Panamericana, inspiradas en la organización fundada por la Sra. Florence Terry Griswold en San Antonio, Texas, en 1916. Su misión: promover el idioma, la geografía, la historia, la literatura, las artes, la cultura y las costumbres del hemisferio occidental, convencidas de que el conocimiento genera entendimiento y, con ello, amistad.
En una Sabinas en pleno crecimiento durante los años 80, entre las socias fundadoras destacaron figuras como Ma. Enriqueta Molina de Cárdenas, Diana González de Bermea, Sara Gloria Elizondo de Riojas, Ma. Del Pilar Peña de Lozano, entre otras 26 mujeres que cimentaron este proyecto, impulsando un legado mantenido por nuevas generaciones.
Por más de cuatro décadas, la mesa ha consolidado vínculos internacionales, formando alianzas con países como Costa Rica, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos, así como con mesas de otros estados y municipios de Coahuila. En conjunto, han impulsado cadenas de amistad, proyectos altruistas y la entrega de becas universitarias desde el inicio hasta la obtención del título.
También ha promovido comités de educación por la paz, cuidado ambiental, salud, valores, y ha apoyado bibliotecas escolares con donaciones de libros.
El cumpleaños número 43 de la mesa es especialmente emotivo para la Sra. Pilar Peña de Lozano, testigo de cómo las nuevas integrantes respetan los principios fundacionales, aportando ideas frescas afianzadas en la experiencia heredada.
Aunque recientemente se eligió nueva directiva, la Sra. Doris López de Guerrero continúa como presidenta, con la Sra. Zulmma Guerrero de Flores como enlace del boletín electrónico. La próxima titular será la Sra. Aurora Mata. Asimismo, las maestras Lourdes Lobo y Teresa Velázquez de Farias representan a la mesa a nivel nacional, preparándose para la convención panamericana en Ciudad de México en septiembre.
Cuarenta y tres años después, la Mesa Redonda Panamericana en Sabinas reafirma su compromiso con la sociedad y la educación, guiada por el lema “One for all and all for one”, destacando su integridad, nobleza y dedicación.

Noticias del tema