El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La neumonía bilateral: qué es, síntomas y cómo prevenir esta infección pulmonar grave

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Respirar suele ser un acto natural y sin esfuerzo, pero para quienes padecen neumonía bilateral, llenar los pulmones de aire se convierte en un reto significativo.

Esta infección afecta a ambos pulmones simultáneamente, inflama los alvéolos y los llena de líquido o pus, lo que disminuye de manera considerable la capacidad de oxigenar la sangre.

Aunque puede presentarse en cualquier persona, los niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados están en mayor riesgo. Detectarla a tiempo es fundamental para prevenir complicaciones graves.

Causas de la neumonía bilateral
Los especialistas indican que la enfermedad puede originarse por distintos agentes. Las bacterias como Streptococcus pneumoniae son las más frecuentes, pero también pueden provocarla virus como la influenza, así como hongos o parásitos.
El riesgo aumenta en fumadores, personas con enfermedades crónicas (como diabetes o problemas cardíacos) o quienes tienen defensas debilitadas.

Síntomas de alerta
La neumonía bilateral puede manifestarse con distintos niveles de intensidad, pero suele incluir:

  • Fiebre alta persistente.

  • Tos con flema, a veces con esputo.

  • Dificultad para respirar o sensación de ahogo.

  • Dolor en el pecho al toser o respirar profundamente.

  • Fatiga extrema y debilidad general.

En casos severos, pueden aparecer confusión en adultos mayores o cianosis, que se observa como labios y uñas azuladas por falta de oxígeno.

Diagnóstico
Detectar la enfermedad a tiempo es clave. Los médicos emplean varias pruebas:

  • Historia clínica y auscultación pulmonar.

  • Radiografía de tórax para determinar la extensión de la infección en ambos pulmones.

  • Análisis de sangre y cultivo de esputo para identificar el agente causante.

Tratamiento
La terapia depende del origen de la infección:

  • Infecciones bacterianas se tratan con antibióticos.

  • Infecciones virales requieren antivirales específicos.

  • Casos fúngicos se manejan con antifúngicos.

Si hay insuficiencia respiratoria significativa, se indica oxigenoterapia y cuidados de soporte como hidratación, reposo y control de la fiebre. Seguir el tratamiento médico completo es esencial para evitar recaídas o complicaciones.

Prevención
Se pueden tomar medidas simples para reducir el riesgo de neumonía bilateral:

  • Vacunarse contra influenza y neumococo.

  • Mantener una correcta higiene de manos.

  • No fumar para proteger los pulmones.

  • Llevar un estilo de vida saludable con buena alimentación, ejercicio y descanso.

Posibles complicaciones
Si no se trata adecuadamente, la neumonía bilateral puede causar:

  • Insuficiencia respiratoria.

  • Sepsis, que puede ser potencialmente mortal.

  • Abscesos pulmonares.

  • Derrame pleural.

 
 

ENFERMEDADES: Los pacientes con cáncer enfrentan mejores probabilidades en los estados de expansión de Medicaid

Los pacientes con cáncer tienen mayores probabilidades de sobrevivir si residen en un estado que amplió su programa de Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), según un estudio reciente. La investigación, publicada el 8 de octubre en la revista Cancer, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana