La ofensiva de los Timberwolves está arrollando a sus rivales, lo cual no es música para los oídos del Jazz

Impulsados por una ofensiva que mejora partido a partido, los Minnesota Timberwolves han hilado una buena racha de triunfos antes del duelo de revancha del lunes contra Utah en Salt Lake City.
Minnesota ha ganado cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos, superando los 122 puntos en cada una de esas victorias. En sus dos partidos más recientes, los Timberwolves han mostrado un ataque demoledor, desmantelando sin piedad las defensas rivales.
En el primer cruce ante los Jazz el viernes, dentro de la fase de grupos de la NBA Cup, Minnesota aplastó 137-97 a Utah en Minneapolis. Los Wolves ya ganaban 43-15 al cerrar el primer cuarto y terminaron con un 56.8% de acierto en tiros de campo y un 47.2% en triples.
Anthony Edwards, base All-Star, abrió el duelo encestando ocho de los primeros 10 puntos de su equipo y acumulando 14 solo en el primer período.
“Quería imponer el ritmo”, comentó Edwards al Minnesota Star Tribune.
Julius Randle también brilló ante los Jazz con un triple-doble de 19 puntos, 10 rebotes y 12 asistencias, complementando los 37 puntos de Edwards.
Utah no encontró manera de frenar a Edwards, quien apenas disputaba su segundo partido tras perderse cuatro encuentros por una distensión en el tendón de la corva.
“Es nuestro jugador clave; debe mantenerse agresivo y ser él mismo”, señaló el técnico Chris Finch tras la victoria. “Lo vi jugar con velocidad y decisión”.
El domingo, Minnesota volvió a dominar al superar 144-117 a Sacramento. Encestó el 53.6% de sus tiros de campo y el 39.1% de larga distancia. Además, convirtió 37 puntos tras 18 pérdidas y sumó 32 a campo abierto.
Edwards volvió a marcar el ritmo ofensivo con 26 puntos y cinco triples, siendo uno de los siete jugadores de los Wolves en llegar a cifras dobles.
“Es un anotador extraordinario, capaz de encestar desde cualquier lugar”, dijo el entrenador de Utah, Will Hardy, a SI.com. “Su habilidad atlética para ejecutar tiros en suspensión es realmente sobresaliente”.
Los Jazz enfrentan un enorme desafío para intentar contener a Edwards, Randle y compañía. Su defensa ha quedado notablemente debilitada desde que Walker Kessler sufrió una lesión en el hombro que lo dejó fuera por el resto del curso.
En cada una de las seis derrotas recientes de Utah, sus oponentes han lanzado con un 47% o más de efectividad. Además, los Jazz suelen comenzar lentos en defensa, permitiendo 36.8 puntos en el primer cuarto en sus últimos cuatro tropiezos.
A la ofensiva tampoco han encontrado respuestas sólidas.
Lauri Markkanen firmó su peor actuación de la temporada en el primer duelo ante Minnesota: apenas 12 puntos con un discreto 28.6% de acierto (4 de 14). Una diferencia abismal respecto a octubre, cuando encadenó cuatro partidos seguidos con 32 puntos o más, incluyendo 41 tantos en la victoria en tiempo extra ante Phoenix el 27 de ese mes.
Aunque buena parte del rendimiento del equipo pasa por Markkanen, Keyonte George parece ser un medidor aún más claro: Utah tiene marca de 2-2 cuando George anota 25 puntos o más, y solo un triunfo cuando no alcanza los 20.
NBA: El Heat responde como los mosqueteros y defiende su invicto en casa contra unos calientes Cavaliers
Nikola Jovic, quien venía de un juego impresionante contra los Trail Blazers de Portland, comentó que la mayor fortaleza del Heat es la mentalidad colectiva de “todos para uno y uno para todos”. El serbio de 22 años brilló en la victoria 136-131 del sábado en el Kaseya -- leer más
Noticias del tema